Con el objetivo de reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en el estado, el regidor Oscar Eduardo Santos Rizo presentó ante el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan una propuesta para celebrar un Convenio de Colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Jalisco.
La iniciativa busca que todas las dependencias y delegaciones municipales se integren a una estrategia de difusión permanente de cédulas de búsqueda, como parte de un esfuerzo institucional frente a la creciente crisis de desapariciones en la entidad.
Jalisco es uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas en el país. De acuerdo con datos oficiales, más de 15 mil casos han sido registrados por la Comisión Estatal de Búsqueda, lo que coloca a la entidad en una situación crítica que exige acciones inmediatas y coordinadas.
El proyecto presentado por Santos Rizo contempla una serie de medidas para fortalecer los mecanismos de localización de personas desaparecidas, entre estas, una firma del convenio: Se solicita la autorización para que el Presidente Municipal, el Síndico y otros funcionarios suscriban el acuerdo con la Comisión Estatal.
Con este se llevará a cabo la difusión en espacios públicos de las cédulas, serán proyectadas en pantallas digitales ubicadas en edificios gubernamentales y delegaciones municipales. Este convenio prevé asignar recursos, se especifica que se gestionará presupuesto para la instalación de estas pantallas y la capacitación del personal encargado.
Otra de las consideraciones de la iniciativa prevé llevar a cabo evaluaciones periódicas, cada tres meses se revisarán los avances y se presentarán informes ante el Cabildo. Considera, además, que las plataformas digitales del Ayuntamiento cuenten con una sección especial para la difusión constante de fichas de búsqueda. Finalmente, se debe de formalizar jurídicamente a través de la Sindicatura Municipal para garantizar la legalidad y seguimiento del convenio.
Una vez aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, la Secretaría General notificará a la Comisión Estatal de Búsqueda para comenzar con la implementación. Con esta medida, se busca fortalecer la participación ciudadana y construir un modelo replicable de colaboración institucional que incremente la efectividad en la localización de personas y el acompañamiento a las familias afectadas.
“La situación que vive nuestro estado nos obliga a actuar con responsabilidad y empatía. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras miles de familias buscan respuestas”, declara el regidor Santos Rizo durante la sesión.
Con esta iniciativa, se busca reforzar la participación ciudadana en la búsqueda de personas desaparecidas, también, establecer un modelo de colaboración institucional que contribuya a mejorar los mecanismos de localización y apoyo a las familias afectadas.