El Gobierno de Tlajomulco inició el proceso de actualización de sus planes parciales de desarrollo urbano, con el objetivo de ordenar el crecimiento territorial y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tras más de dos décadas de expansión acelerada. La iniciativa contempla una participación activa de la ciudadanía para construir una ciudad más sustentable, funcional y con visión de futuro.
René Caro Gómez, titular de la Coordinación General de Gestión del Territorio de Obras Públicas, detalló que el proyecto busca dar respuesta a problemáticas estructurales como el transporte público deficiente, la mala gestión del agua y el abandono de viviendas. “Estamos respondiendo a la instrucción del presidente municipal Gerardo Quirino de enfrentar estos retos de forma planificada y participativa”, explicó.
El proceso se divide en varias fases. La primera consiste en los Foros de Opinión, donde personal del gobierno municipal recabará directamente en calles, colonias y fraccionamientos la opinión de las y los ciudadanos sobre el estado actual del desarrollo urbano: qué ha funcionado, qué debe mejorarse y qué se requiere para el futuro.
Además, se llevarán a cabo foros técnicos especializados con universidades, colegios de profesionistas, cámaras empresariales y expertos en urbanismo, con el fin de integrar una visión integral y técnicamente sólida.
Una vez recopilada la información, se elaborará una propuesta técnica de actualización, la cual será sometida a consulta pública para recibir observaciones finales antes de su validación. Este proceso se estima que tome de dos a tres meses.
“Es fundamental que todas y todos participen. Vamos a difundir esta consulta por todos nuestros canales: redes sociales, página web, kioscos y módulos informativos. Su opinión es lo más valioso para nosotros”, subrayó Caro Gómez.
Modalidades de participación:
Mesas de Opinión Presenciales: Se instalarán en las ocho regiones del municipio durante dos semanas.
Kioscos informativos: En puntos de alta afluencia como plazas y mercados, los fines de semana.
Encuesta digital: Disponible en las redes sociales y sitios oficiales del Gobierno de Tlajomulco.
Con esta estrategia, Tlajomulco busca sentar las bases para un desarrollo urbano ordenado y resiliente, que responda tanto a las necesidades actuales como a los retos del futuro.