
Respecto al primer semestre del 2025, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) ha atraído a 27 mil personas en 45 conciertos, pues, la agrupación ofreció 45 conciertos para acercar la música sinfónica a públicos diversos, los cuales fueron ofrecidos en distintos espacios del estado, reafirmando su compromiso con una programación incluyente, formativa y de alta calidad artística.
La OFJ incorporó 25 obras por primera vez en su repertorio, incluyendo piezas de seis compositores mexicanos, tres de ellos jaliscienses: Gabriela Ortiz, Mariana Villanueva, Samuel Zyman, Julieta Marón, Abraham Calva y Clemente Aguirre. Asimismo, conmemoró importantes efemérides musicales como los aniversarios de Maurice Ravel, Rodolfo Halffter, Pierre Boulez, Julián Orbón, Dmitri Shostakovich, Georges Bizet y Sofía Gubaidulina, así como los 120 años de la Revolución Rusa de 1905.
En este periodo, la orquesta también reafirmó su compromiso con la equidad de género, al incluir en su programación la participación de 13 mujeres, entre compositoras, solistas y directoras invitadas. Se interpretaron obras de creadoras como Lili Boulanger, Emilie Mayer, Germaine Tailleferre, Caroline Charrière, entre otras, y se contó con la dirección y talento de artistas como Inés Rodríguez, Grace Echauri, Ailyn Urquiza, la pianista Noelia Rodiles y la actriz Kärlek Ramos.
Como parte de su labor educativa, la OFJ llevó a cabo 32 actividades formativas, entre ellas 14 charlas de apreciación musical, 17 ensayos abiertos dirigidos a más de 7 mil niñas, niños y adolescentes de más de 60 escuelas, así como a beneficiarios del Hogar Cabañas y el DIF Guadalajara. También se impartió una charla magistral con el Ensamble Tambuco, enfocada en estudiantes de percusión.
La descentralización cultural fue otra de las prioridades de la OFJ, que ofreció conciertos gratuitos en los municipios de San Miguel el Alto, Atotonilco el Alto, San Martín de Hidalgo y El Salto. Además, realizó presentaciones en espacios como el Museo Cabañas, el Foro de Arte y Cultura, las colmenas de San Juan de Dios y Rancho Nuevo, así como en el Ex Convento del Carmen.
La orquesta también participó en el Festival Cultural de Mayo, donde tuvo a su cargo los conciertos de inauguración y clausura, así como en las tradicionales Serenatas de Primavera.
Con estos logros, la Orquesta Filarmónica de Jalisco consolida su papel como un pilar de la vida cultural del estado.