Bienestar

El patrimonio personal es la base para que la vida sea disfrutable

Opciones financieras para el manejo responsable de nuestras finanzas

La educación financiera es una sólida herramienta para alcanzar el equilibrio entre el disfrute y la responsabilidad económica. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 del INEGI, tan solo el 23.9% de la población mexicana mayor de 18 años lleva un registro de sus ingresos y gastos.

Lo anterior puede afectar seriamente a la administración de la economía familiar, especialmente a aquellas familias con hijos jóvenes que buscan cultivar momentos de felicidad sin comprometer su patrimonio.

En esta nota, se explicarán algunas acciones y actitudes que mejoran la salud financiera del hogar y permiten que los padres disfruten con sus hijos.

Planeación y presupuesto

El primer paso para unas finanzas sanas es llevar un control claro de los ingresos y egresos. De esta manera, un presupuesto mensual ayuda a priorizar gastos esenciales, como la alimentación, la salud y la educación.

Una vez considerados estos puntos, también se abre la posibilidad de destinar una parte parte de los ingresos a actividades recreativas con los hijos para fortalecer la convivencia familiar, demostrando que se puede disfrutar sin poner en riesgo la estabilidad económica.

Ahorro para emergencias y metas a futuro

Un fondo de emergencia es fundamental para enfrentar imprevistos como enfermedades, reparaciones del hogar o gastos escolares sin tener que recurrir a deudas inesperadas. Una parte de este colchón financiero también puede destinarse a metas de futuro.

Por ejemplo, ahorrar para tomar unas vacaciones familiares ayuda a mantener la motivación y refuerza el valor de la planificación a largo plazo.

Consumo inteligente Comparar precios, evitar compras impulsivas, reutilizar productos y optar por actividades gratuitas o de bajo costo son acciones cotidianas que fortalecen la comprensión del consumo responsable aún desde una edad temprana.

Hay muchas maneras de disfrutar juntos sin que esto representarepresente grandes costos económicos, como hacer manualidades y jugar en casa o visitar parques y espacios de recreación gratuitos, por lo que estos pueden promoverse dentro de las actividades en familia. Educación financiera en casa Hablar de dinero con los hijos desde que son pequeños promueve una relación saludable con las finanzas y les ayuda a entender las decisiones necesarias para construir un futuro de bienestar familiar.

Por ello, la educación financiera en casa no solamente es una inversión en el presente, sino también una base sólida para desarrollar habilidades financieras que les sean útiles en la adultez.

Apoyo financiero responsable

En ocasiones, los ingresos regulares no son suficientes para cubrir ciertas necesidades o metas específicas. En casos como estos, los padres de familia pueden recurrir a alternativas como créditos o préstamos, ya que este tipo de apoyos puede marcar la diferencia en momentos clave, como la compra de útiles escolares o la planeación de celebraciones especiales.

Es importante siempre elegir opciones confiables y tomar en cuenta todas las condiciones de los mismos. Adoptar hábitos de planificación, ahorro y consumo inteligente, permite que los padres de familia ofrezcan a sus hijos un entorno de desarrollo más estable y lleno de oportunidades.

Además, contar con aliados como Financiería MEXI, que ofrece soluciones financieras accesibles para empleados de gobierno, así como préstamos para jubilados y pensionados, garantiza tranquilidad en cada etapa de la vida. De esta forma, la educación financiera no solo se traduce en estabilidad económica, sino en una mejor calidad de vida para toda la familia.

Lo más relevante en México