Bienestar

La Secretaría de Educación da a conocer la propuesta educativa con servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria, así como cursos en sectores productivos clave

Oferta para personas jóvenes y adultas que buscan concluir su formación básica o capacitarse para el trabajo

La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) presentó su oferta educativa dirigida a personas jóvenes y adultas que buscan concluir su educación básica o desarrollar nuevas habilidades para el empleo o el emprendimiento. El objetivo es reducir el rezago educativo y fortalecer la empleabilidad en la entidad.

La Secretaría de Educación de Jalisco presenta oferta educativa para jóvenes y adultos

El Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que esta estrategia integral busca responder a las necesidades de la población a través de acciones concretas. La implementación de este esfuerzo corre a cargo de las Misiones Culturales Rurales y de dos Organismos Públicos Descentralizados: el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) y el Instituto Estatal para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (INEEJAD).

Estas instancias trabajan de manera coordinada para garantizar un acceso equitativo a la educación y a la capacitación técnica en todo el territorio estatal. Flores Miramontes aseguró que Jalisco apuesta por un ecosistema que articule el conocimiento técnico con el desarrollo del pensamiento crítico y la formación ciudadana.

La oferta educativa busca:

- Reducir el rezago educativo.

- Fortalecer la empleabilidad.

- Desarrollar habilidades para el empleo o el emprendimiento.

- Garantizar un acceso equitativo a la educación y la capacitación técnica.

“Con este ecosistema de formación y diversificación, buscamos dotar de conocimientos y habilidades, pero además también fomentar el pensamiento crítico y los valores ciudadanos. Queremos brindar una formación que se adapte a las particularidades de nuestro tiempo y también de cada región”, manifestó Flores Miramontes.

Destacó que este compromiso es incluyente y abierto a todas las edades.

“Estamos forjando en Jalisco talentos sin barreras. Aquí la edad no es impedimento. El INEEJAD atiende jóvenes desde 15 años y en algunos casos menos en situaciones muy particulares, pero el límite de edad hacia arriba no existe; podemos recibir a cualquier adulto, adulto mayor que quiera transformar su vida a través de la formación y la capacitación”, señaló.

El Secretario de Educación subrayó la importancia de impulsar una educación continua que responda a los retos del presente.

“Es un buen momento para que todos nos planteemos qué habilidades necesitamos adquirir para transformar ya sea nuestra práctica profesional o cambiar de profesión incluso, y por qué no, también emprender”, dijo.

La Secretaría de Educación de Jalisco presenta oferta educativa para jóvenes y adultos

Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT)

Salvador Cosío Gaona, Director General del IDEFT, explicó que este organismo ofrece más de 500 cursos presenciales y en línea, con costos accesibles y orientados a fortalecer la productividad y empleabilidad en todas las regiones del estado.

Destacó que esta oferta se basa en un análisis constante de las necesidades del entorno laboral.

“Cada región tiene su propio vocacionamiento, y además hay un diagnóstico que se tiene y se está actualizando sobre cuál es el requerimiento de empleabilidad que existe en Jalisco, cuál es la necesidad de personas calificadas en diversos artes y oficios, para poder proveer esa capacitación y certificación, y que puedan incrustarse o incrementar su valor en determinada industria, comercio o servicio”, señaló.

Es una oferta educativa que se distingue por ser innovadora, flexible y enfocada en elevar la calidad del capital humano mediante la formación, acreditación y certificación de competencias laborales.

Entre los cursos más destacados se encuentran cocina oriental, barbería, masajes terapéuticos, panadería tradicional, diseño floral, confección de prendas, bocadillos y bebidas, electricidad residencial y candy bar, todos con una duración aproximada de 50 horas.

El IDEFT cuenta con 14 unidades regionales (planteles) seis unidades móviles y cuatro microunidades, lo que garantiza cobertura en todo el territorio estatal.

También ofrece diplomados, certificaciones oficiales como CONOCER y ROCO, y programas dirigidos a sectores específicos como mujeres y jóvenes, incluyendo el programa No Tradicional para Mujeres, ConTIgo, Por Ellos y una serie de masterclasses.

Destaca el Centro de Capacitación para Conductores del Autotransporte Federal y Transporte Privado, ubicado en Guadalajara, que dispone de simuladores, aulas inteligentes y pista de maniobras para una formación integral de conductores, además de ofrecer servicios de diagnóstico y tramitación de licencias federales y estatales.

La oferta completa de cursos y servicios puede consultarse en el sitio oficial:

www.ideft.edu.mx.

La Secretaría de Educación de Jalisco presenta oferta educativa para jóvenes y adultos

Instituto Estatal para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (INEEJAD)

Miguel Ángel Ibarra Flores, Director General del INEEJAD, explicó que este instituto ofrece de forma gratuita servicios de alfabetización, primaria y secundaria para personas mayores de 15 años, mediante esquemas educativos abiertos, flexibles y adaptados a sus tiempos y contextos.

“En el INEEJAD nos encargamos principalmente de tres servicios: enseñar a leer y escribir, brindar primaria y secundaria a personas que tienen de 15 años en adelante, y tenemos un sistema también que se llama 10-14, para atender a niñas y niños en situación de vulnerabilidad”, dijo.

Ibarra Flores destacó que Jalisco mantiene una tasa de analfabetismo de 2.6 por ciento, por debajo de la media nacional del 4.1 por ciento.

Destacó que en lo que va del año se han emitido 9 mil 150 certificados, lo que refleja que 8 mil 701 personas mayores de 15 años han concluido algún nivel educativo en el INEEJAD.

El Director General detalló que 248 personas aprendieron a leer y escribir, 2 mil 634 concluyeron la primaria y 5 mil 819 la secundaria, lo que, dijo, representa un avance significativo en el combate al rezago educativo en la entidad.

Subrayó que Jalisco es líder nacional en número de plazas comunitarias activas.

“Son espacios con computadoras y conectividad, donde nuestros educandos pueden tomar clases de alfabetización, primaria o secundaria”, añadió.

El Director General del INEEJAD hizo un llamado a quienes aún no terminan su formación básica.

“Lo primero que necesitamos para que se enseñen a leer y escribir, para que terminen su primaria y secundaria, son ganas. De todo lo demás, nosotros nos encargamos”, resaltó.

A través de asesorías personalizadas, materiales didácticos gratuitos, evaluaciones de acreditación y certificaciones oficiales, el INEEJAD contribuye activamente a reducir el rezago educativo en la entidad.

Actualmente, el instituto tiene presencia en los 125 municipios del estado mediante 18 Coordinaciones de Zona, 156 Plazas Comunitarias equipadas con tecnología, conectividad y materiales didácticos, así como más de 150 Puntos de Encuentro.

Además se ha priorizado la atención directa en comunidades mediante visitas casa por casa y el uso del camión escuela, equipado con computadoras y mesabancos que permite promover la oferta educativa, aplicar exámenes y facilitar el acceso a la certificación de estudios básicos.

“Algún joven, adulto que no tengan su primaria o secundaria y quieran concluirla con un examen, tenemos la posibilidad de que se aplique un Examen de Reconocimiento de Saberes, para efecto de reconocer lo que ya han estudiado en la vida y con ello poder otorgarle su certificado de primaria o secundaria”, puntualizó.

La Secretaría de Educación de Jalisco presenta oferta educativa para jóvenes y adultos

IDEFT

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) cuenta con una oferta educativa innovadora, flexible y económica de más de 500 cursos.

Servicios

- Cursos presenciales y en línea

- Diplomados

- Certificaciones CONOCER y ROCO

- Programa No Tradicional para Mujeres

- Programa ConTIgo

- Catálogo Emergente

- Masterclasses

- Programa Por Ellos

- Programa ROCO

Oferta destacada de cursos (50 horas):

- Cocina oriental

- Barbería

- Masajes terapéuticos

- Panadería tradicional

- Diseño floral

- Confección de prendas

- Bocadillos y bebidas

- Electricidad residencial

- Candy bar

INEEJAD

El Instituto Estatal para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (INEEJAD) ofrece servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria para personas mayores de 15 años, a través de esquemas educativos abiertos y flexibles que se adaptan a sus tiempos, contextos y necesidades.

Servicios que ofrece

- Asesorías educativas personalizadas

- Material educativo gratuito

- Evaluaciones de acreditación

- Certificación oficial de estudios de primaria y secundaria

Lo más relevante en México