Con el objetivo de acercar los servicios especializados a todas las regiones de Jalisco y reforzar el acompañamiento a las familias de personas desaparecidas, el Gobierno del Estado llevó a cabo una jornada regional en el municipio de Encarnación de Díaz, como parte de una gira de trabajo en la región Altos Norte.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura de ese municipio y contó con la bienvenida de la Presidenta Municipal, Erika Adriana Cuevas Fuentes, quien resaltó la importancia de estos espacios de atención directa y empática. La mesa de trabajo fue encabezada por Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos, en representación del Ejecutivo estatal.
“Sepan con certeza que este es un tema prioritario para nosotros, y agradezco profundamente que nos acompañen y nos den su confianza de hacer las cosas diferente”, expresó Bayardo ante las familias asistentes.
Atención directa y acompañamiento especializado
Durante la jornada participaron diversas instancias estatales especializadas en la búsqueda y atención a personas desaparecidas, entre ellas:
- Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, dirigida por Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas
- Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, encabezada por Víctor Hugo Ávila Barrientos
- Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, representada por Elba Sánchez Domínguez
- Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses
- Centro de Atención Psicosocial (CAPS)
- DIF Jalisco y DIF Municipal
Durante la jornada se ofreció atención personalizada a cada familia, explicando las funciones de cada dependencia y permitiendo resolver dudas y dar seguimiento a casos específicos.

La Vicefiscalía Especializada dio seguimiento a carpetas de investigación activas y atendió inquietudes sobre el actuar ministerial, mientras que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses actualizó expedientes y tomó nuevas muestras genéticas para fortalecer la base estatal de datos.
Por su parte, el DIF Jalisco integró nuevas familias al programa “Acompañar la Ausencia”, el cual brinda apoyo jurídico, psicológico, económico y alimentario. El CAPS brindó atención emocional y orientación a personas que asistieron por primera vez, especialmente a niñas, niños y adolescentes, cuidando su bienestar emocional frente a contenidos sensibles.
Protección y prevención
Como parte de las acciones de prevención, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas realizó la entrega de dispositivos Pulso de Vida, herramientas de geolocalización diseñadas para proteger a personas en riesgo, en especial familiares activos en labores de búsqueda.
La Comisión de Búsqueda también abrió nuevos expedientes, levantó reportes y ofreció orientación sobre los pasos a seguir dentro del proceso institucional.
Compromiso con todas las regiones
La gira regional en Encarnación de Díaz dio continuidad a los trabajos iniciados la semana pasada en Lagos de Moreno, y forma parte de una estrategia que continuará desplegándose por otras regiones del estado, con el propósito de garantizar que ninguna persona quede sin atención ni acompañamiento.
Más de 100 personas participaron en esta jornada, entre ellas familiares de personas desaparecidas, activistas, representantes comunitarios y ciudadanía en general.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Jalisco reitera su compromiso con una política de atención integral, sensible y efectiva frente a la crisis de desaparición, garantizando el acceso a la verdad, la justicia y el acompañamiento para todas las familias.