Fuerza sin justicia es tiranía
Blaise Pascal

Pocas necedades políticas, son tan nefastas como elegir jueces, enumeraré algunas razones.
RAZONES FUNESTAS
1.- Es UN GOLPE DE ESTADO surgido del resentimiento y obsesión de poder del obradorato, para dominarlo todo; falso que aspire abatir la corrupción, por el contrario, prostituirá a los poderes judiciales para doblegar la justicia al mejor postor en Morena.
2.- Niega el mérito como requisito para ocupar cargos de esa enorme responsabilidad, sustituye juzgadores de carrera, para hacerlo por tómbolas manipuladas por Morena.
3.- No es un proceso democrático; ni el pueblo ni Usted elegirá nada, Morena eligió los candidatos, hasta los del poder judicial.
4.- Destruye la independencia, autonomía e imparcialidad judicial, politiza la impartición de justicia para subordinar a los negocios de Morena.
5.- El proceso, está amañado, nadie confiable cuidará las urnas ni contará votos, los resultados se difundirán hasta 10 días después para dar tiempo a mapacherías invisibles, ¡Toda una vergüenza!
6.- Ya costó la pérdida de miles de juzgadores probos y experimentados este año y en 2027 habrán sido destituidos todos los que ahora juzgan, ha sido una despiadada injusticia contra ellos y miserable desperdicio para la sociedad.
7.- A partir de la incorporación de nuevos juzgadores, no habrá poder institucional que confronte al estado, intentarlo será una ingenuidad.
Para que entienda, cero devoluciones de impuestos, cero sentencias contra despidos de burócratas, cero cobranzas al estado, cero amparos contra prisiones preventivas, acusaciones arbitrarias, expropiaciones, invasiones a su privacidad, cuentas personales, cero transparencia, cero rendición de cuentas.
LO MENOS MALO, TAMBIÉN DEBE DECIRSE
Ante la incapacidad de Morena de postular todas las candidaturas, admitieron a muchos juzgadores de carrera y secretarios de tribunales entrenados y honestos que se inscribieron y lograron su postulación con ayuda de la suerte, superando tómbolas.
Son abogados con formación judicial que aspiran crecer y lo habrían hecho en concursos meritorios, tienen todo mi respeto, consideración y merecen el de la sociedad; son talentos que ofrecen una esperanza de que no todas las posiciones estarán humilladas al obradorato; falta que siendo electos les den el cargo ofrecido, ya que tampoco tendrán oportunidad de litigar su nombramiento.
¿VOTAR O NO VOTAR?
Por esas razones, no votaré, sólo lo haría, por estos perfiles que previamente se desempeñaron en los poderes judiciales.
México, padece las consecuencias de la ignorancia generalizada, partidocracia y pasmo de la sociedad.