Ana Laura “La Imparable” llega desde Morelia con una propuesta mexicana, creció rodeada de la música, gracias a su madre que fue ganadora del festival OTI, en 1983, como mejor interprete, María de la Paz Serna, mejor conocida como “Carminna”.
Ana Laura es una artista completa y multifacética al ser bailarina, modelo, conductora, actriz, compositora y cantante.

Su nuevo proyecto “Imparable”, del cual se desprende el sencillo “Zorra”, es una versión que toma del grupo electrónico español Nebulossa.
Ella decide tomar esta canción y adaptarla con toques gruperos, elegantes y sensuales.
Su propuesta con este álbum es el empoderamiento y poder femenino de hacer y lograr hasta lo imposible, mostrar la sensualidad, pero de una forma sana, ser nosotras mismas siempre.
“La mexicana” es otro sencillo de “Imparable” y hace una introspección a la sociedad mexicana desde su punto femenino.

Conversamos con Ana Laura:
—Platícanos el proceso de grabación de este material, ¿dónde grabaron, y quién es productor?
—Todo el material musical se graba en Morelia, Michoacán, en el estudio de Pepe Melena, quien seleccionó a los mejores músicos de Michoacán en el género grupero.
El proyecto se platicó desde un año antes con Pepe, al proponerme hacer un material como solista en el género grupero, pues Pepe piensa que está de nuevo en auge, y a mí me encantó la idea debido a la versatilidad de la música grupera, además de ser alegre y con buen ritmo, elementos que me gusta ofrecer en mi show musical.
Así que ahorré durante un año para poder llevar a cabo esta producción musical.
Hemos hecho una excelente mancuerna, ya que es como si Pepe me leyera la mente de lo que deseo, capta la idea y la plasma con su talento, guiando magistralmente a los músicos con esta nueva propuesta.
—¿Cuál es el papel de la mujer en la música en la actualidad?, pros y contras.
—Fuera del canto y el baile, las mujeres han tenido poca participación, pero es algo que poco a poco está cambiando, cada vez vemos a más mujeres involucrándose en la producción musical, tocando instrumentos, detrás de consolas.
Creo que ha sido un mundo dominado por el hombre por circunstancias históricas, y me parece que va a ser una nueva época para la música, las aportaciones de la mujer, ya que sabemos que biológicamente nuestros cerebros trabajan distintos, así que seguramente el cerebro artístico más desarrollado en la mujer podrá hacer otras aportaciones en la música.

—Ganar un festival OTI debió ser toda una experiencia para tu mamá. ¿Crees que en las competencias actuales existe talento como en 1983?
—Creo que en México hay mucho talento en todas las áreas, y el talento artístico seguro lo es, pero también los concursos han ido cayendo en la enfermedad de la corrupción y codicia contra la que estamos luchando en nuestro país.
Dicen que con dinero baila el perro, y lo mismo pasa en la industria musical; si tienes dinero suficiente para promocionarte, tener talento es lo de menos, así que creo que más bien vivimos en una época donde el talento no se valora, sino cosas como la belleza y el dinero.
—Ana Laura, ¿consideras 2025 tu año?
—Definitivamente, el solo hecho de sacar material musical del que me siento totalmente orgullosa y dichosa de cantar.
—¿Cinco artistas infaltables en tu playlist?
—Emmanuel, Britney Spears, María del Carmen / Carminna, Shakira, Selena.
—¿Cinco canciones que te hubiera gustado escribir?
—“La Última Luna” de Emmanuel, “Me gustas” de Joan Sebastian, “Vive” de Napoleón, “Tiempos mejores, lástima que sea” de Sergio Andrade, “Abrázame muy fuerte” de Juan Gabriel.