Estamos en la época más abrasadora del año, y según los expertos, todavía falta lo peor.
El calor es tan intenso que es la plática recurrente cuando voy en Uber, los choferes se han convertido en expertos en climatología, y en cada viaje te dicen: “¡Este calor es insoportable! ¡Y más en el tráfico de la tarde sin aire acondicionado! ¡Es un verdadero suplicio!”.

Y para empeorar las cosas, el infame incendio de la fábrica de aerosoles en el Álamo Industrial parece haber aumentado el calor. ¡Genial! Justo lo que necesitábamos: un poco de humo y gases tóxicos para hacer que el aire sea aún más irrespirable. Y es curioso, porque antes era noticia cuando se quemaba el bosque de la Primavera, pero ahora son las fábricas y los hogares los que se convierten en hogueras.
Lo que dicen que viene ahora, ya con la salida del fenómeno de La Niña, es la llamada “Fase Neutra”, lo que significa que el clima es impredecible. ¡
Un día hace calor, al siguiente llueve, y al otro... ¡quién sabe! La temporada de lluvias podría empezar en mayo, o quizás en julio. O quizás no llueva en absoluto. ¡La emoción es palpable!
En la Fase Neutra no tenemos que preocuparnos por las anomalías cálidas de El Niño ni las frías de La Niña, esta fase se caracteriza por la ausencia de alteraciones extremas en la temperatura del Océano Pacífico. Así que tendremos una amplia gama de fenómenos meteorológicos, podemos esperar sequías, lluvias intensas, actividad ciclónica... ¡o quizás nada de nada!
Según los expertos, esta transición climática podría desencadenar precipitaciones y actividad ciclónica, y hasta promedios históricos de temperatura. Y esto podría extenderse hasta finales de 2025.
- Lluvias dispersas: Zonas agrícolas y regiones que dependen del agua estacional podrían verse afectadas (o beneficiadas) por lluvias impredecibles.
- Temperaturas extremas: Como estas olas de calor e incluso fríos inusuales podrían golpear algunas zonas sin previo aviso.
- Huracanes impredecibles: Sin la influencia directa de El Niño o La Niña, los huracanes podrían aparecer de la nada.
- Impactos en el campo: Esa inestabilidad de lluvias y falta de humedad podría afectar al sector agrícola.
En resumen, la Fase Neutra es como un comodín climático. No sabemos qué va a pasar, y eso es lo que la hace tan emocionante (o aterradora, dependiendo de cómo lo veas).
Lo que sí se puede hacer es prepárense para lo inesperado, y no se sorprendan si el clima decide hacer algo completamente loco.
¡Porque en la Fase Neutra, todo es posible!