Cronomicón

Cinéfilo HD

“Mundo Jurásico: Renacer”, un viaje salvaje con nuevas especies y nuevos peligros

Fue en 1993 cuando se estrenó “Parque Jurásico”, dirigida por el mítico cineasta Steven Spielberg. La película muestra dinosaurios recreados a partir de robótica y animación digital, de una manera muy realista, nunca antes vista hasta entonces, lo que le valió tres premios Oscar, convirtiéndose en un clásico instantáneo con un éxito comercial a nivel mundial.

La trama nos narra la historia de un parque temático ubicado en una isla donde clonaron animales prehistóricos (peligrosos) y en la primera visita de prueba todo se sale de control.

El éxito fue tal que dio origen a una saga compuesta por seis películas, divididas en dos trilogías con protagonistas diferentes pero que se reunieron en la mas reciente entrega estrenada en el 2022: “Mundo Jurásico: Dominio”.

Mundo Jurásico: Renacer

Pero ahora nace una nueva era, tres años después de que la trilogía de “Mundo Jurásico” concluyera con cada película superando los mil millones de dólares en taquilla mundial, la perdurable serie Jurásica evoluciona en una nueva e ingeniosa dirección con “Mundo Jurásico: Renacer”.

Presentado por la icónica y guapa actriz, superestrella de acción Scarlett Johansson (así es, la mismísima Viuda Negra de Los Vengadores), quien realmente se luce en pantalla, el innovador talento de Jonathan Bailey y el dos veces ganador del Oscar, Mahershala Ali, este nuevo capítulo lleno de acción ve a un equipo intrépido competir para obtener muestras de ADN de las tres criaturas más colosales que han existido en tierra, mar y aire.

También protagonizada por las aclamadas estrellas internacionales Rupert Friend y Manuel García-Rulfo, la película está dirigida por el dinámico visualista Gareth Edwards a partir de un texto del guionista original de “Parque Jurásico”, David Koepp, lo cual ya es garantía. Tiene la genialidad de alejarse de la historia original y al mismo tiempo de mantener aspectos básicos y guiños nostalgicos desde una narrativa fresca y actual.

Cinco años después de los acontecimientos de “Jurassic World: Dominio”, la ecología del planeta ha demostrado ser en gran medida inhóspita para los dinosaurios. Los que quedan, existen en entornos ecuatoriales aislados con climas similares a aquel en el que alguna vez prosperaron. Las tres criaturas más colosales de esa biosfera tropical tienen la clave de un fármaco que aportará beneficios milagrosos que salvarán vidas a la humanidad.

Mundo Jurásico: Renacer

Johansson, nominada al Premio de la Academia, interpreta a Zora Bennett, experta en operaciones encubiertas, contratada para liderar un equipo capacitado en una misión ultrasecreta para asegurar material genético de los tres dinosaurios más grandes del mundo. Cuando la operación de Zora se cruza con una familia civil cuya expedición en bote fue volcada por dinosaurios acuáticos merodeadores, todos se encuentran varados en una isla donde se ven cara a cara con un descubrimiento siniestro e impactante que ha estado oculto al mundo durante décadas.

Ali es Duncan Kincaid, el líder del equipo de mayor confianza de Zora; el nominado al Emmy, Jonathan Bailey interpreta al Dr. Henry Loomis, un paleontólogo sin experiencia en misiones; Rupert Friend aparece como Martin Krebs, el representante de las grandes farmacéuticas, y Manuel García-Rulfo interpreta a Reuben Delgado, el padre de la familia civil náufraga.

Ahora la pregunta que el cinéfilo se hace es ¿realmente hay algo nuevo después de seis películas con el mismo tema? La respuesta es sí, obvio puede ser que la trama básica sea muy parecida a la de las anteriores entregas: un grupo de humanos indefensos en una situación fuera de control rodeados de dinosaurios; sin embargo (y aunque cada película ha tenido su evolución y su encanto), esta trama es distinta en su narrativa, el inicio puede parecer lento, pero una vez que comienza la acción es adrenalina pura, el escape (si es que lo hay) no será nada fácil.

Mundo Jurásico: Renacer

En este caso nos presenta nuevas especies más peligrosas e inteligentes que todas las anteriores, lo cual da pauta a que más que dinosaurios, sean considerados verdaderos monstruos, entre ellos se encuentra uno de los principales antagonistas de la película: Distortus Rex, un Tyrannosaurus Rex mutante, deforme y de aspecto alienígena con seis extremidades, esta bestia realmente se roba la película.

Además, hay un gran avance en la animación digital, por lo que veremos animales prehistóricos impresionantes y escenas de acción impecables. Los escenarios naturales (grabados en Tailandia) son perfectamente estéticos. Otro acierto es que por primera vez hay algo más que humanos huyendo de dinosaurios sueltos, que eventualmente se salvan (aunque haya daños colaterales), en esta ocasión hay un giro en la trama que realmente sorprenderá al cinéfilo, y que nos da a entender la dirección que tomará esta nueva saga, ya que otra novedad es que este es el inicio de una nueva aventura (la de las seis primeras películas ya terminó en su entrega del 2022).

Mundo Jurásico: Renacer

También hay una premisa muy contundente, el momento histórico es otro desde el inicio de la historia en la primera entrega, antes todo era novedad, pero ahora los dinosaurios ya no le importan a nadie, se volvieron casi cotidianos y los parques están cerrados, por lo que desde ahí la aventura toma otro rumbo. Una metáfora con el interés del cinéfilo por esta saga.

Si creen que van a ver lo mismo de antes, están muy equivocados.

Recomendable para los fans de la saga y del cine acción con dinosaurios y monstruos. ¡Nos vemos en el cine!

Mundo Jurásico: Renacer

DATO

Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine de superhéroes y de culto, además de tener promociones con obsequios.

Lo más relevante en México