Guadalajara

El municipio formalizó su compromiso con la política pública Pantallas Seguras, impulsada por el Gobierno de Jalisco, para proteger a niñas, niños y adolescentes en el mundo virtual

Tlajomulco se suma como pionero a la Red de Protección de Infancias en Entornos Digitales

Con el objetivo de fortalecer entornos digitales más seguros para niñas, niños y adolescentes, el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga formalizó su adhesión a la Red de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, como parte de la política pública Pantallas Seguras, impulsada por el Gobierno de Jalisco a través del DIF Estatal y en coordinación con el Congreso local.

Durante el evento, Maye Villa de Lemus, presidenta del DIF Jalisco, enfatizó que hablar de espacios digitales seguros significa promover el respeto, el bienestar emocional, la salud mental y la construcción de confianza. Subrayó además que esta política pública representa una apuesta decidida por el futuro de la infancia y adolescencia en el estado.

“La firma de este compromiso y la entrega del distintivo no sólo es un acto formal, es un paso firme para hacer comunidad, para decirles a nuestras infancias que sí hay adultos atentos, dispuestos a acompañarles, a cuidarles y a defender sus derechos también en el mundo virtual”, afirmó Villa de Lemus. También agradeció a la diputada local Adriana Medina Ortiz por impulsar la iniciativa legislativa que respalda este esfuerzo, así como al Gobierno Municipal, al DIF Tlajomulco, al sector educativo y a empresarios por su participación activa.

Por su parte, la diputada Medina Ortiz presentó la Iniciativa de Ley para Garantizar los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, que contempla la creación formal de la Red de Protección y reformas legislativas actualmente en análisis en el Congreso local. “Este es un gran avance y Tlajomulco no se podía quedar atrás. Que sea pionero en esta firma es una invitación para que otros municipios también se comprometan con esta causa”, expresó.

El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez señaló que, si bien el acceso a Internet es un derecho humano reconocido por la ONU, también representa desafíos importantes para la niñez. Añadió que, con esta carta compromiso, el municipio se prepara para homologar sus reglamentos a las futuras reformas de la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes, del Código Penal y de la Constitución local.

Finalmente, el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, compartió resultados preliminares de un sondeo realizado a padres y madres de familia sobre el uso de tecnología en la infancia. “Más de 4 mil personas han respondido, y dos terceras partes consideran adecuado que sus hijos usen dispositivos digitales, ya sea por motivos de comunicación o aprendizaje”, comentó.

Con este paso, Tlajomulco de Zúñiga se posiciona como municipio pionero en la implementación de estrategias integrales para la protección de infancias y adolescencias en el ámbito digital, reafirmando su compromiso con los derechos y el bienestar de las nuevas generaciones.

Lo más relevante en México