En sesión del Congreso de Jalisco, el diputado Alejandro Barragán presentó un Acuerdo Legislativo para otorgar un reconocimiento oficial al Taller Literario de la Casa de la Cultura de Zapotlán el Grande y a su coordinador, el maestro Ricardo Sigala, por sus 30 años de labor ininterrumpida a favor de la literatura y la formación cultural en el sur del estado.
Desde su fundación en 1995 como parte de una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado para llevar talleres artísticos a todos los municipios, este espacio se ha consolidado como un referente cultural regional. A lo largo de tres décadas, ha acogido a cientos de personas apasionadas por las letras, muchas de las cuales hoy figuran entre los principales exponentes de la literatura jalisciense y nacional.
“Treinta años no son cualquier cosa. Este reconocimiento es también un acto de justicia cultural, porque la literatura construye comunidad”, expresó Barragán en tribuna.
Bajo la coordinación constante del Mtro. Ricardo Sigala, el taller ha sido semillero de talento. De ahí han surgido escritoras y escritores reconocidos como Hiram Ruvalcaba, Bladimir Ramírez, Paulina Velázquez y Alejandro Von Duben, cuyas obras han sido premiadas y publicadas dentro y fuera de México.
¿Quién es Ricardo Sigala?
Escritor y docente, Ricardo Sigala es Licenciado en Letras Hispánicas y Maestro en Literatura del siglo XX por la Universidad de Guadalajara. También cursó estudios como Instructor Musical y formó parte del grupo “Los Maderos de San Juan de Dios”. Actualmente, es profesor en la carrera de Letras Hispánicas del CUSur (UDG) y dirige la Gaceta CUSur.
Ha publicado varios libros, fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (1997-1998) y obtuvo los Juegos Florales de Zapotlán El Grande en 2012.
La propuesta de reconocimiento será evaluada por el Congreso, pero representa ya un homenaje a la constancia, la labor educativa y la construcción cultural desde los territorios.