“Guillermo Mejía González escribe con el corazón entre las manos y la imaginación volando bajo cielos que no todos se atreven a mirar…”, nos cuentan nuestros amigos de Editorial Lebrí.

Su voz narrativa nace de lo cotidiano, pero se eleva con un estilo íntimo, directo y profundamente humano; es un autor que no teme mostrar la fragilidad de sus personajes ni la crudeza de sus pensamientos y, al mismo tiempo, les regala un mundo donde lo mágico es posible y lo emocional, inevitable.
Con “Iván y Alex Pan”, su más reciente obra, Guillermo nos demuestra que la literatura juvenil también puede ser profunda, crítica y valiente.
“Su obra rompe moldes al hablar del amor, la identidad y la soledad desde una mirada honesta y sin filtros. Su pluma retrata generaciones que buscan un lugar en el mundo, mientras cargan con dudas, heridas y esperanzas. Más que contar historias, Guillermo Mejía nos invita a sentirlas. Y en cada página deja un rastro: el de quien escribe no para olvidar, sino para recordar lo que duele... y también lo que salva”.
“Iván y Alex Pan”, para que se animen a conocerla, es una novela que mezcla lo íntimo con lo épico. Mejía González nos ofrece una historia que empieza con un chico encerrado en sus pensamientos y termina con una batalla por salvar mundos —internos y externos—.
El romance entre Iván y Alex es tierno, poderoso y lleno de tensión, pero lo que verdaderamente resalta conmovedor es cómo ambos evolucionan a través del otro: Iván no sólo está descubriendo lo que siente, también está enfrentando criaturas surgidas de una oscuridad ancestral: los hambrientos. Estos seres, mezcla de hadas y fuerzas malignas, representan no sólo un peligro físico, sino también simbólico: el miedo, el rechazo, la pérdida.

Nuestro autor convierte a los miedos adolescentes en monstruos reales, y a los protagonistas en héroes emocionales. Alex, con su pasado ligado a Nunca Jamás, sus poderes y su historia familiar, le muestra a Iván que vivir también es luchar. Juntos deben descifrar cómo enfrentar esa amenaza sin perderse en el proceso.
La historia combinará momentos de magia, suspenso y emoción juvenil, con escenas donde el vínculo entre ambos protagonistas se fortalece. La conexión con el legado de Peter Pan no es sólo decorativa: es un puente narrativo que une fantasía con crecimiento personal.
“Iván y Alex Pan” es una aventura sobre el amor que salva, el miedo que transforma y el poder de imaginar otros mundos posibles.
¡Anímense a conocerla!