Cronomicón

Del 21 al 23 de octubre, el FID propicia un espacio de aprendizaje colectivo donde el cuerpo, la memoria y el diálogo son las herramientas para construir comunidad

Reflexión y movimiento en “Legar: Encuentro Intergeneracional” del Festival Internacional de Danza

Con el propósito de reflexionar sobre el legado de la danza jalisciense y fortalecer los lazos entre distintas generaciones de creadoras y creadores, este martes dio inicio “Legar: Encuentro Intergeneracional”, un ciclo de tres talleres que forma parte del programa formativo del Festival Internacional de Danza, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco.

El encuentro se desarrolla del 21 al 23 de octubre en el Edificio Arroniz y el Ex Convento del Carmen, con la intención de propiciar un diálogo sensible a partir de las estéticas del cuidado y la cultura de la paz.

Festival Internacional de Danza

El ciclo comenzó con el taller “Re-cono-SER-nos”, guiado por Meztli Robles, en el que las y los participantes fueron invitados a reflexionar sobre su papel dentro del mapa de la danza jalisciense. A través del movimiento, la respiración, la voz y la escritura, el grupo trabajó ejercicios de escucha activa y reconocimiento mutuo, generando un espacio de confianza, curiosidad y presencia compartida. Este primer acercamiento buscó recordar que cada cuerpo y cada historia aportan valor al tejido artístico de la comunidad.

La segunda jornada, que se llevará a cabo este miércoles en el Ex Convento del Carmen, lleva por título “In-como-DAR-nos” y será dirigida por Ailyn Arelles. En esta sesión se abordará la incomodidad como parte del proceso creativo y humano, reconociendo las memorias corporales que conforman a cada artista. La actividad contará con la colaboración de la psicoterapeuta Gabriela Aguilar y con una charla entre coreógrafas y coreógrafos de trayectoria, además de una presentación escénica que resignificará obras del pasado desde la mirada contemporánea.

Festival Internacional de Danza

El ciclo concluirá el jueves en el Edificio Arroniz con el taller “In-CORPO-rarnos”, a cargo de Angélica Íñiguez, quien propondrá integrar las experiencias de los días previos para imaginar, desde el cuerpo y la colectividad, futuros compartidos. Durante esta jornada se grabará un episodio especial del podcast Corpusapiens, dedicado al proceso del encuentro, y se presentará una proyección de materiales de archivo aportados por las y los participantes, como testimonio del intercambio vivido.

Cada uno de los talleres de Legar: Encuentro Intergeneracional ha sido concebido como un proceso sensible de convivencia, reconocimiento y creación colectiva, en el que el cuerpo funge como herramienta de diálogo.

Con el apoyo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos del Gobierno de México (Profest) y entrada libre, el ciclo invita a reconocer la danza como un espacio de memoria compartida, donde cada generación hereda su movimiento y su visión a las que están por venir.

Lo más relevante en México