Cronomicón

Cromañón

Algunos artistas que nos dejaron este año

Como viene siendo costumbre en este Cromañón, año con año, tenemos el recuento de algunos de los artistas que se nos fueron en el último año o, lo que es lo mismo, de principios de noviembre del año pasado a principios de noviembre de este 2025.

LP

• La gran diva del cine nacional Silvia Pinal, de segundo apellido Hidalgo, nació en Guaymas, Sonora, un 16 de septiembre de 1931 y murió en la Ciudad de México un 28 de noviembre de 2024, a los 93 años de edad. Comenzó como actriz en 1949 y no dejó la actuación casi hasta el fin de su vida, con más de 80 películas en su haber. Además, fue un referente del teatro en el país y lució en la comedia musical y como conductora de televisión. En lo que más atañe a esteCromañón fue que también, aunque no demasiado, grabó algunas canciones, entre las que destacan “Algo tonto”, “Si me enamoro de un muchacho como tú” y “Qué tiempo tan feliz”. “Éramos tan jóvenes y alegres, que solo sabíamos soñar con un mundo nuevo y diferente”.

• Uno de los personajes más importantes en el panorama del rock mexicano fue el guitarrista Javier Bátiz. Su nombre real era Javier Isaac Medina Núñez, nacido en Tijuana, Baja California, el 3 de junio de 1944. Falleció en esa ciudad el 14 de diciembre de 2024. Inició su carrera musical en 1957 con el grupo Los TJ’s. A partir de 1963, año en que se mudó a la Ciudad de México, continuó su carrera como solista. Fue un gran guitarrista que desarrolló un estilo muy personal, con gran influencia del rock clásico y el blues. Llegó a grabar más de 30 discos, el último editado en 2024. Algunas de sus canciones son “Sentimientos tiernos”, “Si estuvieras aquí”, “Coming home” y “Navidad en Tijuana”. “Otra Navidad aquí en Tijuana y tengo ganas de llorar. He estado aquí solo una semana, todo me ha salido mal, pero pienso que tal vez mañana todo pueda mejorar”.

• Leopoldo Dante Tévez es el nombre del cantautor que se hizo llamar sencillamente Leo Dan. Nació en Argentina, en Estación Atamisqui, el 22 de marzo de 1942 y murió en Miami el 1 de enero de 2025. Fue uno de los compositores y cantantes más conocidos de su país, pero también llegó a tener algunos trabajos como actor. A los 5 años de edad aprendió a tocar la armónica y la flauta, y a los 16 la guitarra, con la que comenzó a componer sus canciones desde entonces. Su segunda patria fue nuestro México, pues aquí vivió en diferentes etapas de su vida. Llegó a escribir más de 1,500 canciones y a vender 40 millones de álbumes de sus más de 70 discos editados. Algunas de sus canciones son “Te he prometido”, “Esa pared” y “Cómo te extraño mi amor”. “Cómo te extraño mi amor, por qué será, me falta todo en la vida si no estás. Cómo te extraño mi amor, qué debo hacer, te extraño tanto que voy a enloquecer”.

Paquita

• Paquita la del Barrio nació en Alto Lucero, Veracruz, un 2 de abril de 1947 y dejó este mundo el 17 de febrero de 2025 en la ciudad de Xalapa, también en el estado de Veracruz. Fue una cantante que destacó en el género de la música ranchera y la regional mexicana. Comenzó de manera profesional en 1979 junto a su hermana Viola formando el dueto “Las Golondrinas”. Después de terminar con el dueto continuó su carrera como solista y adoptó su nombre artístico como Paquita la del Barrio, llegando a grabar más de 30 discos de larga duración. También llegó a actuar en cine y televisión. Algunas de sus canciones son “Rata de dos patas”, “Cheque en blanco” y “Libro abierto”. “Dicen de mí, que yo he sido un libro abierto, donde mucha gente ha escrito. No hagas caso, nada es cierto”.

• Brian Wilson fue músico, vocalista, productor y arreglista del grupo estadounidense The Beach Boys desde 1962, año de su formación, hasta casi su muerte. Nació el 20 de junio de 1942 en Inglewood y murió el 11 de junio de 2025 en Beverly Hills, California, a los 82 años de edad. Se destacó por ser un creativo extraordinario en la música y es considerado uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos en el campo de la música popular. Coescribió más de dos docenas de éxitos para su banda, que estuvieron en el Top 40 de las listas de sencillos en Estados Unidos. También lanzó varios discos como solista (15 en total) y fue actor y actor de doblaje ocasional. Existe un video que retrata su vida llamadoBiopic Love and Mercy. Algunas de sus canciones con The Beach Boys son “Surfin’ USA”, “I Get Around” y “Help Me Rhonda”. “Well, since she put me down, I’ve been out doin’ in my head. I come in late at night and, in the mornin’, I just lay in bed”.

Chuck Mangione

• Chuck Mangione nació un 20 de noviembre de 1940 en Rochester, Nueva York, y murió el 22 de julio de 2025, también en Rochester, a los 84 años de edad. Fue compositor, trompetista y figura clave del jazz fusión en Estados Unidos. Su carrera musical abarcó más de seis décadas y llegó a publicar más de 30 discos de larga duración. Algo característico de él es que se quedaba después de los conciertos a firmar autógrafos todo el tiempo necesario hasta que firmaba al último fan. Participó en varios grupos musicales y también fue solista. Algunas de sus canciones son “Feels So Good”, “Along Came Betty” y “Dat Dere”.

• Un músico que me resultaba muy simpático al verlo en los videos musicales era Mark Volman, nacido el 19 de abril de 1947 en California y fallecido el 5 de septiembre de 2025 en Nashville, allá en los Estados Unidos. Cantante, guitarrista y compositor, fue miembro fundador del grupo The Turtles junto a Howard Kaylan, con quien también fundó el dúo Flo & Eddie a mediados de los años setenta. También fue músico de sesión y miembro de la banda de Frank Zappa llamada The Mothers of Invention. Entre sus canciones con The Turtles están “Happy Together”, “Let Me Be” y “Elenore”. “You got a thing about you. I just can’t live without you. I really want you, Elenore, near me”.

LP

• Rick Davies nació el 22 de julio de 1944 en Swindon, Inglaterra, y murió el 6 de septiembre de 2025 en East Hampton, Estados Unidos, a los 81 años de edad. Fue tecladista, compositor y vocalista, además de fundador, junto a Roger Hodgson, de la banda Supertramp en 1971. Fue el único miembro de ese grupo presente durante todo el tiempo que Supertramp estuvo en activo y compuso la mayoría de las canciones del grupo, influenciado por el R&B, el jazz y el blues. En total fueron 11 discos de estudio. Entre sus trabajos con la banda publicó cuatro discos en solitario. Algunas de sus canciones con Supertramp son “Goodbye Stranger”, “Crime of the Century” y “Dreamer”. “Dreamer, you know you are a dreamer. Well can you put your hands in your head, oh no! I said dreamer, you’re nothing but a dreamer. Well can you put your hands in your head, oh no!”.

• José Pablo Guerrero Cabanillas fue mejor conocido como Pablo Guerrero y nació el 18 de octubre de 1946 en Esparragosa de Badajoz, España. Murió el 30 de septiembre de 2025 en Madrid. Fue poeta y cantautor que, a finales de los años sesenta, se afincó en la ciudad de Madrid. Comenzó su carrera musical en 1969. Empleó armonías y melodías tradicionales de Extremadura con influencias de flamenco, folk, rock y jazz. A partir de los años ochenta también incorporó a su música ritmos africanos y de otras culturas, incluyendo estilos vanguardistas como el minimalismo, la electrónica y la música experimental. Grabó 17 discos de larga duración y algunas de sus canciones son “Hoy que te amo”, “Ecos de la sociedad” y “A cántaros”. “Tú y yo, muchacho, estamos hechos de nubes, pero ¿quién nos ata?, pero ¿quién nos ata? Dame la mano y vamos a sentarnos bajo cualquier estatua, bajo cualquier estatua. Que es tiempo de vivir y de soñar y de creer”.

Ace Frehley

• Ace Frehley, en realidad, se llamaba Paul Daniel Frehley. Nació el 27 de abril de 1951 en Nueva Jersey y murió el 16 de octubre de 2025 en esa población. Fue muy conocido por ser el guitarrista fundador del grupo de rock Kiss, que ha logrado fama mundial, y por estar caracterizado como The Spaceman. Estuvo en esa banda desde su creación en 1973 hasta su salida en 1982, aunque eventualmente se incorporaba a ella. Grabó nueve álbumes con Kiss. Desde el 82 formó su banda llamada Frehley’s Comet, con la que editó tres discos. Luego estuvo en solitario y pudo grabar siete discos entre 1989 y 2024. Algunas de sus canciones con Kiss son “Rock and Roll All Nite”, “Detroit Rock City” y “I Was Made for Lovin’ You”. “Tonight, I wanna give it all to you. In the darkness, there’s so much I want to do”.

FRASE

“El muerto al pozo y el vivo al gozo”.

DATO

Si quieres escuchar estas y otras canciones, no te pierdas este y todos los jueves de las 19:30 a las 21:00 hrs, por Radio Infinito 1316 (www.infinito1316.com) y Alba Radio Guanajuato (www.albaradioguanajuato.com), el programa Crónicas del Cromañón con pura música fine. Además, tenemos la repetición también el jueves, pero a partir de las 21:10 hrs.

Lo más relevante en México