
La primera Campaña de Acopio de Residuos Electrónicos 2025, organizada por el Gobierno de Guadalajara, logró recuperar 3.5 toneladas de desechos electrónicos, con ello se evita que estos materiales terminen en las calles, canales, arroyos o rellenos sanitarios de la ciudad.
Paulina Cervantes, Directora de Medio Ambiente del municipio, informa que durante la jornada se habilitaron 8 puntos de acopio distribuidos en distintos puntos de la ciudad, disponibles los siete días de la semana. Entre los residuos más recolectados destacan pilas, celulares, pantallas y otros componentes electrónicos.
“Lo que más nos llevaron fueron pilas. Todavía hay mucho consumo de pilas, muchos aparatos siguen funcionando con ellas. Invitamos a la ciudadanía a preferir pilas recargables para reducir su impacto ambiental”, señala Cervantes.
El 26 por ciento de los residuos recolectados se concentraron en dos sedes que destacaron por su alta participación: la Asociación de Colonos de Providencia Sur y el Punto Verde Metropolitano, ubicado en El Sauz.
Cervantes destaca la buena respuesta ciudadana y recuerda que la Dirección de Medio Ambiente realiza dos campañas de este tipo cada año, siendo la próxima en octubre. Sin embargo, enfatiza que Guadalajara cuenta con ocho puntos permanentes de recolección, abiertos todos los días del año.
Además, se pide a las y los tapatíos que desde casa tomen acciones sencillas para el manejo correcto de residuos electrónicos. Por ejemplo, almacenar las pilas usadas en un recipiente hasta reunir una cantidad considerable y luego llevarlas a un punto de acopio, o colocar focos y lámparas en cajas para evitar que se rompan y liberen sustancias contaminantes.
Entre los artículos que pueden ser llevados a los centros de recolección se encuentran lavadoras, estufas, refrigeradores, secadoras de ropa, lavavajillas, así como focos y lámparas rotas (sin embalar).
Puntos permanentes de acopio en Guadalajara:
1. Colmena Rancho Nuevo – Av. Antonio Díaz Soto y Gama 708
2. Colmena Oblatos – Hacienda de Tala 3299
3. Museo de Paleontología – Av. Dr. Roberto Michel 520
4. Centro Cultural Santa Cecilia – Alfonso Esparza Oteo 2115
5. Dirección de Medio Ambiente – Hidalgo 426
6. Colmena San Juan de Dios – Mercado Libertad, segunda planta
7. Asociación de Colonos de Providencia Sur – Pompeya 2777
8. Punto Verde Metropolitano (DIF Patria) – Av. Patria 3116, El Sauz