Con una asistencia superior a las seis mil personas y sin incidentes que lamentar, Guadalajara celebró con éxito la 27ª edición de la Fiesta de la Música, evento que llenó de arte, cultura y convivencia las calles de la Colonia Americana.

Organizado por la Dirección de Cultura de Guadalajara en coordinación con la Alianza Francesa y en corresponsabilidad con la ciudadanía, el festival se consolidó como un espacio comunitario y festivo, fruto de un proceso organizativo que inició en enero con la participación activa de vecinos, vecinas y locatarios.
Durante más de nueve horas, el público disfrutó de un programa musical diverso con 11 agrupaciones —10 locales y una internacional proveniente de Francia—, así como DJ’s y una comparsa artística que recorrió el perímetro del evento con zanqueros, clowns y músicos. La jornada arrancó con una serenata a personas mayores, ofrecida por la Banda Municipal de Guadalajara.
La oferta gastronómica corrió a cargo de 33 locales que se instalaron en las banquetas para brindar una experiencia culinaria urbana y accesible. Además, el festival incluyó un bazar artístico con la participación de 16 vecinas y vecinos, una zona de activación física inspirada en la Vía Recreactiva y un pabellón artesanal con ocho puestos gestionados por la Dirección de Pueblos Originarios.

El ambiente familiar y el trabajo coordinado entre autoridades municipales y asistentes permitieron que la jornada concluyera con saldo blanco.
El cierre estuvo a cargo de Sonido Satanás, agrupación que puso a bailar a los asistentes con su característico estilo sonidero.
Con esta edición, la Fiesta de la Música —creada en Francia hace 43 años y replicada hoy en más de 100 países y 350 ciudades— reafirma en Guadalajara su esencia comunitaria, diversa y festiva, consolidándose como un referente cultural en el espacio público.