Como parte de los esfuerzos por restaurar ecosistemas afectados por incendios forestales y mitigar los efectos del cambio climático, el Gobierno de Tlajomulco, en conjunto con la Fundación Earth Army y la Guardia Nacional, prepara una nueva jornada de reforestación aérea. El proyecto consiste en el lanzamiento de bombas de semilla que serán dispersadas en zonas estratégicas del municipio.
La iniciativa se desarrolla desde hace cuatro años en áreas clave como el Bosque de La Primavera y el Cerro Viejo, considerados fundamentales para el equilibrio ambiental de la región. Así lo explicó Juan Manuel Hernández Encarnación, director del proyecto Cajititlán y coordinador del programa, quien detalló el proceso y los elementos utilizados en la fabricación de las bombas.
“En 15 días, una vez que lancemos esas bombitas, ya las vamos a tener germinadas”, dijo. “La receta que estamos utilizando es de material muy viable: barro rojo, diatomea, minerales, materia orgánica, humus de lombriz y semilla certificada, semilla endémica propia para la región. Todo está bien, científicamente sostenido, y tenemos el éxito garantizado. Según las pruebas de laboratorio que realizamos, nuestra semilla tiene un 94 por ciento de viabilidad”.
Las bombas están siendo elaboradas en las instalaciones del 14 Batallón del Cuartel Militar de la Guardia Nacional, donde se congregaron elementos de esa corporación, servidores públicos y personal de Earth Army. En total, se produjeron 10 mil unidades con la participación de 50 elementos.
Durante un recorrido por las instalaciones, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez subrayó la relevancia de este tipo de intervenciones coordinadas. A su vez, el fundador de Earth Army, Marco Alberto Jiménez, destacó que desde Tlajomulco se está impulsando un modelo replicable en otras regiones del país.
“Soy de aquí, de Tlajomulco, aquí vivo, y esta es mi casa. Entonces, uno dice que desde su casa para todo el mundo, ¿verdad?”, expresó Jiménez. “Es un gran honor para mí ser de esta tierra, poder traer estos proyectos y desde aquí, como núcleo, expandirlos a todo el país”.
Earth Army opera como donataria autorizada a nivel federal, lo que le permite canalizar recursos mediante donaciones deducibles. Además de facilitar materiales y coordinación técnica, realiza patrullajes aéreos para detección temprana de incendios y seguimiento de zonas afectadas.
La organización también ha llevado sus programas a entidades como Nuevo León y las Islas Marías, donde promueve prácticas como los huertos comunitarios para reducir el impacto ambiental del transporte de alimentos.
Tanto Jiménez como Hernández hicieron un llamado a la ciudadanía a integrarse a esta “revolución ambiental” desde sus espacios cotidianos, mediante acciones como el reciclaje, la reducción de residuos y la educación ambiental.
En el acto participaron también el regidor Williams Eduardo Gutiérrez Ramírez, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, y Verónica Delgado, fiscal ambiental del municipio.