Guadalajara

Ahora se buscará cómo se apoyará al organismo operador del agua, para realizar sus proyectos, dijo el secretario de Gestión Integral del Agua

El SIAPA acatará que no haya alza a tarifas en 2026

Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua. Lo que sigue es revisar de dónde saldrán los recursos para renovar la red hidráulica y mejorar la calidad del agua

Ante el anuncio del gobernador Pablo Lemus, de que por ningún motivo habrá alza a las tarifas del SIAPA y de que se hará una reducción de la nómina del organismo, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, respondió que al organismo le toca acatar esa decisión.

Ahora, harán una revisión en el SIAPA para saber como le harán para concretar los proyectos que tienen para mejorar la calidad y el abasto del agua, así como los proyectos de renovación de la red hidráulica.

“Ya el gobernador dio una instrucción y es una instrucción que se acatará. Tenemos una plática con el gobernador y obviamente vamos a respetar lo que el gobernador nos diga”.

-¿Cómo se van a afectar los planes que tiene el SIAPA, (al tener menos ingresos de los previstos)?, se le preguntó.

-Es un tema que hay que evaluar y obviamente el gobernador está muy interesado en que el SIAPA salga adelante y entonces, hay que ver la forma en que se va a poder apoyar al SIAPA para poder abatir ese rezago financiero que tiene. Obviamente, hay que hacer acciones de todo tipo para que esto sea más eficiente. En eso está trabajando ya todo un equipo”, explicó.

Marroquín Álvarez explicó que el proyecto de alza de tarifas de hasta 200% propuesto para 2026, no fue una ocurrencia, sino que se hizo con base en la fórmula existente para definir cuánto cuesta llevar el agua a los hogares y los negocios.

“El tema de la tarifa sale de la ley, de una fórmula que está en la ley, donde pones todos los costos del SIAPA, lo divides entre todos los metros cúbicos y eso te da un costo, este costo, tengo entendido que es lo que resultó, obviamente es complicado porque también la economía de la gente entre aquí. Como ya dijo el gobernador se va a buscar como se apoya al SIAPA teniendo la menos afectación a la gente”, finalizó.

Lo más relevante en México