
El copioso temporal trajo al lago de Chapala buenas noticias.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que este fin de semana, el mayor embalse del país rebasó el 70% por ciento de su capacidad, lo que significa que tiene casi 5 mil 500 millones de metros cúbicos de agua.
En mayo pasado, previo al comienzo de las lluvias, el lago de Chapala estaba a 49%, por lo que su recuperación es notable. El agua llega prácticamente a las playas de la cabecera municipal, donde los paseos en lancha han aumentado, con la llegada de miles de visitantes, quienes consumen también las tradicionales nieves de garrafa y llenan los restaurantes del malecón.
A estas mismas fechas de septiembre, en 2024 el lago llegó a 56% de su capacidad, lo que pone en evidencia la notable diferencia con el temporal actual, con 70.6% al 18 de septiembre.
La recuperación del lago de Chapala es una buena noticia no solo para los municipios jaliscienses de la ribera y los tres municipios de Michoacán, sino que esto representa la seguridad hídrica para el Área Metropolitana de Guadalajara.
El gobierno de Jalisco en sus redes sociales resaltó que el embalse “es vital para el bienestar de millones de personas, al ser el principal abastecedor de agua de la capital jalisciense”. 63% del agua que consume la población tapatía proviene de Chapala.
La recuperación del lago elevó su nivel en un metro con 54 centímetros y se espera que al final del temporal, el vaso lacustre llegue a 75% de su nivel.