
Con un ambiente de fiesta y participación comunitaria, Tlajomulco celebró la décima edición del Medio Maratón Tlajo Skarch hidratado por Electrolit 2025, una competencia que reunió a más de 3 mil corredores nacionales e internacionales en una de las rutas más emblemáticas de la ribera de Cajititlán.
La competencia arrancó a las 06:20 horas desde el malecón de Cuexcomatitlán, donde los atletas partieron entre música, porras y un amanecer que iluminó el trayecto. El recorrido atravesó San Juan Evangelista, San Lucas Evangelista y el camino a El Melón, para concluir en el malecón de Cajititlán, acompañado por familias, vecinos y visitantes que alentaron a los competidores.
En representación del alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, la síndica municipal Thania Edith Morales Rodríguez resaltó la relevancia de este evento deportivo, que cumple una década de realizarse de manera ininterrumpida.
“Hoy celebramos 10 años de uno de los eventos deportivos más importantes y emblemáticos de nuestro municipio: el Medio Maratón Tlajo Skarch hidratado por Electrolit 2025. Un evento que no solo promueve el deporte, también la convivencia, la salud y el orgullo de ser parte de Tlajomulco”, expresó.
La funcionaria reconoció además la participación de los comerciantes y emprendedores locales que dieron vida al evento.

“Esto nos crea un compromiso con todos ustedes, que le dan el color, el alma y el entusiasmo a este tipo de eventos. […] Nuestro compromiso sigue en pie: el próximo año buscaremos mejorar todo lo que hoy se ofreció en la zona Ribera”, apuntó Morales Rodríguez.Entre los ganadores de la edición 2025 destacaron Israel Oropeza Vázquez e Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez, quienes se llevaron el primer lugar en las ramas varonil y femenil, respectivamente.
Ganadores destacados:
• Rama varonil: Israel Oropeza Vázquez, Jorge Alberto Moreno Cortés y Alejandro Cruz Álvarez.
• Rama femenil: Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez, Anahí Rivera Olmedo y Lise Denisse Sánchez Jiménez.
Durante la jornada, se realizaron exhibiciones ecuestres, presentaciones de mariachi y actividades familiares, además de la Zona Gastronómica, una novedad que permitió promover la cocina tradicional y el trabajo de emprendedores de la ribera.
El Medio Maratón Tlajomulco también reafirmó su compromiso con la sustentabilidad ambiental. Los trofeos elaborados con piedra de basalto y las medallas fabricadas con PET reciclado respaldan la certificación Evergreen otorgada por el Council for Responsible Sport, que coloca al evento entre los más sustentables del mundo.