El municipio de El Salto se convirtió en el primero de Jalisco en poner en marcha el programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, una estrategia dirigida a promover estilos de vida saludables desde la infancia en escuelas de educación básica.
El arranque oficial se llevó a cabo en la Escuela Primaria Juan José Martínez “El Pípila”, en el fraccionamiento La Azucena, donde autoridades federales, estatales y municipales encabezaron una jornada con actividades recreativas, educativas y de concientización sobre salud y bienestar.
La presidenta municipal, Nena Farías, subrayó la importancia de atender la salud de la niñez como una inversión a largo plazo.
“Sabemos que la salud es la base de todo: sin salud no hay aprendizaje, no hay desarrollo, y no hay futuro. Por eso, en El Salto estamos convencidos de que cuidar a nuestra niñez es invertir en un mañana más justo, más humano y más feliz”, señaló.
Durante su mensaje, la alcaldesa agradeció el respaldo del Gobierno Federal, del Gobierno de Jalisco y de las autoridades educativas, así como la labor del personal médico y de enfermería que participa en las jornadas.
El programa contempla talleres de nutrición, activación física, salud emocional y dinámicas con padres de familia, con el objetivo de fomentar hábitos saludables dentro y fuera del aula. Además, las niñas y los niños serán trasladados —con autorización de sus padres— a centros de salud del IMSS Bienestar para recibir chequeos médicos generales y seguimiento individualizado de su estado de salud.
El Gobierno Municipal de El Salto apoyará la iniciativa mediante la donación del servicio de transporte escolar, con el fin de garantizar que todos los menores puedan acudir a sus valoraciones médicas, sin que el aspecto económico o la movilidad sean una limitante.
Con esta acción, el municipio reiteró su compromiso con la educación, la salud pública y la colaboración interinstitucional como pilares para fortalecer el bienestar de las familias saltense.