Guadalajara

El mandatario estatal asegura que se mantiene coordinación con fuerzas federales en las fronteras con Michoacán y reitera su llamado a la solidaridad nacional ante la violencia que vive el país

Confirma Pablo Lemus protección estatal a tres alcaldes de Jalisco

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informa que actualmente tres presidentes municipales del Estado cuentan con protección especial del Gobierno estatal, luego de haber solicitado apoyo ante posibles riesgos a su seguridad.

“Hasta este momento solamente tres han solicitado el apoyo de la protección estatal con autos blindados. Son tres alcaldes en total”, confirma el mandatario tras la reunión de la Mesa Estatal de Seguridad, en la que participan autoridades de los tres niveles de gobierno.

Lemus explica que, por razones de seguridad, no se harán públicos los nombres ni los municipios de los ediles protegidos, al considerar que divulgar esa información podría ponerlos en riesgo. “Si doy a conocer los municipios es ponerles en riesgo a los presidentes y presidentas municipales. Entonces, nada más, vamos a seguir con estos apoyos”, dijo.

El gobernador señala que la Mesa Estatal de Seguridad se reúne de manera frecuente, entre dos o tres veces por semana, para revisar casos específicos como el de protección a autoridades locales. Añade que hasta el momento no se han presentado nuevas solicitudes adicionales a las tres ya atendidas.

“Si hay algún otro presidente o presidenta municipal de Jalisco que tenga algún requerimiento especial de seguridad, que nos lo haga saber. Hoy en la mesa estatal no hubo ningún requerimiento adicional”, precisa.

Refuerzan fronteras con Michoacán

En el contexto de los hechos ocurridos en Uruapan, Michoacán, donde fue asesinado el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, Lemus informa que Jalisco reforzó la vigilancia en los límites con ese Estado, con apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal.

“El otro aspecto fue el fortalecimiento de las fronteras con otros estados, principalmente con Michoacán por lo que está sucediendo. Estamos recibiendo el apoyo de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y la propia policía estatal está haciendo lo suyo en los límites con Michoacán”, detalla.

Al referirse al asesinato de Carlos Manzo, el gobernador jalisciense pide evitar el uso político de la tragedia y llama a la solidaridad nacional frente a la ola de violencia que afecta a diversas regiones del país.

“La muerte de este alcalde, pues de verdad, primero nos debe de llamar a la solidaridad entre todos los mexicanos. No podemos caer en ser personas que lucren políticamente con una tragedia como esta. Yo creo que no podemos caer en esta mezquindad”, expresa.

El mandatario envió sus condolencias a la familia de Carlos Manzo y subrayó la necesidad de cerrar filas como nación ante la crisis de inseguridad. Lemus insistió en que jamás utilizará el dolor ajeno con fines electorales, y reitera su disposición a trabajar de manera conjunta con otros Estados y el Gobierno Federal.

“Jamás voy a lucrar políticamente con el dolor de los demás. Yo creo que hay que, entendiendo que esto es una tragedia nacional, que debemos de solidarizarnos con las víctimas, con el Estado de Michoacán, hacer equipo y trabajar en conjunto y no caer en una mezquindad política de sacarle raja electoral a esto”, sostuvo.

Finalmente, el gobernador menciona que no se tiene registro de convocatorias en Jalisco relacionadas con la manifestación nacional del 15 de noviembre, organizada por jóvenes en la Ciudad de México.

Lo más relevante en México