Guadalajara

Con conexión al C4 y C5, la Central Camionera amplía su capacidad de vigilancia y respuesta operativa

Refuerzan seguridad en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque

Con conexión al C4 y C5, la Central Camionera amplía su capacidad de vigilancia y respuesta operativa (Cortesía)

Para fortalecer la protección y el monitoreo en beneficio de las y los usuarios, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, supervisó la instalación del nuevo sistema de videovigilancia en la Nueva Central Camionera, el cual ya se encuentra enlazado al C4 municipal.

Con conexión al C4 y C5, la Central Camionera amplía su capacidad de vigilancia y respuesta operativa (Cortesía)

Durante el recorrido, la alcaldesa destacó que esta acción permitirá reforzar la coordinación con la administración de la Central y garantizar una mayor seguridad para quienes utilizan diariamente este espacio. “Este es un paso más hacia un Tlaquepaque más seguro. La tecnología, sumada al trabajo coordinado entre instituciones, nos permite brindar confianza y protección a quienes utilizan este espacio”, afirmó.

El sistema está compuesto por 24 cámaras que cubren el 100 % de los andenes de ingreso y salida de las empresas de transporte. La red incluye nueve cámaras panorámicas con visión de 360 grados y reconocimiento facial, doce cámaras fijas y tres lectoras de placas vehiculares (LPR), permitiendo la identificación oportuna de personas y vehículos. Además, se encuentra conectada con los sistemas estatales C4 y C5, lo que amplía la capacidad de respuesta operativa.

Este proyecto se concretó mediante la colaboración entre el Gobierno Municipal y la administración de la Nueva Central: la empresa transportista invirtió en la adquisición del equipo, mientras que el Ayuntamiento asumió los costos de instalación y licencias para integrar el sistema a la red de monitoreo.

Pérez Segura adelantó que se encuentra en proceso de aprobación una iniciativa de ley que requerirá presentar una identificación oficial al momento de comprar boletos de transporte, con el propósito de fortalecer la seguridad de los pasajeros y prevenir delitos.

Con conexión al C4 y C5, la Central Camionera amplía su capacidad de vigilancia y respuesta operativa (Cortesía)

Actualmente, más de 100 elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno participan en la vigilancia permanente de las instalaciones. La Central cuenta con cinco módulos de empresas transportistas: dos ya operan con torniquetes para control de acceso, mientras que los demás funcionan con seguridad privada.

Como resultado del trabajo coordinado entre autoridades y administración, de octubre de 2024 a octubre de 2025 se han localizado 57 personas dentro de la Central, entre ellas 30 menores de edad y 27 adultos (21 mujeres y 36 hombres).

Lo más relevante en México