El gobernador Pablo Lemus Navarro anunció el inicio de operaciones de la Línea 4 del Tren Ligero, hacia Tlajomulco de Zúñiga, para el próximo 15 de diciembre durante su Primer Informe de Gobierno, además, de que los primeros días del año será gratuito el servicio.
Ante el anuncio el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez celebra este logro y subraya que la conexión ferroviaria con el resto del Área Metropolitana de Guadalajara “acerca oportunidades, reduce tiempos de traslado y mejora la economía de miles de familias trabajadoras que diariamente se desplazan hacia la ciudad”.
El alcalde resalta que Tlajomulco ha sido beneficiado con una amplia gama de apoyos del Gobierno de Jalisco, entre ellos el programa Jalisco con Estrella, la entrega de útiles y uniformes escolares, inversiones en obras viales en los corredores López Mateos y carretera a Chapala, además de proyectos hidráulicos que fortalecen el abasto de agua potable en distintas colonias del municipio.
“Muy contentos por toda la atención que ha tenido nuestro municipio con la reconstrucción de Camino Real, de carretera a Chapala, el próximo arranque de la Línea 5 y, lo más importante, el anuncio que se dio hoy: el 15 de diciembre arrancamos la Línea 4 de Tlajomulco”, expresa el alcalde.
Quirino reconoce que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno permite que las obras trasciendan administraciones y se traduzcan en beneficios tangibles para la población. En ese sentido, reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos y proyectos que impulsen el desarrollo y la movilidad sustentable en el municipio.
La L4
La Línea 4 del Tren Ligero tendrá una extensión de más de 21 kilómetros y conectará el centro de Tlajomulco con el sur de Guadalajara, beneficiando a miles de usuarios diarios.
El recorrido será de 35 minutos pasando por las estaciones de Periférico Sur (que está tendrá conexión con Mi Macro Periférico), Adolf B. Horn, Concepción del Valle, San Sebastián, La Fortuna, Centro Universitario, Tlajomulco Centro, Las Juntas.
La L4 conecte a 24 colonias, nueve industrias, 18 centros educativos, dos centros de salud y cinco centros especializados en comercios y servicios. Beneficiará a 30 mil personas que viven en colonias como Santa Cruz del Valle, Fraccionamiento Las Villas, Fraccionamiento Hacienda Santa Cruz, Jardines del Edén, Unión del Cuatro, Las Juntas.