Guadalajara

La legisladora de Morena presentó su informe de actividades en el parque Mirador Independencia

Itzul Barrera hizo más de 200 peticiones al ayuntamiento tapatío y apenas 5% se resolvieron

La legisladora local, representante del distrito 9 de la zona oriente de Guadalajara. Presentó su informe en el parque Mirador de Huentitán.

La legisladora de Morena, Itzul Barrera Rodríguez, presentó su primer informe de actividades como diputada local, en un acto realizado en el parque Mirador Independencia, ante alrededor de mil personas.

Itzul Barrera dijo que su trabajo no termina con las iniciativas o temas presentados en la tribuna del Congreso de Jalisco o en sus comisiones, sino que realiza recorridos habituales por las calles para recoger peticiones para la mejora de servicios públicos.

Durante este año, la legisladora morenista envió más de 200 oficios para que el Ayuntamiento de Guadalajara atienda quejas y reclamos de los habitantes. Sin embargo, ni 20% fueron respondidos por la autoridad municipal y menos de 5% tuvo una resolución favorable para las personas. Por eso, hizo un reclamo público al Gobierno de Guadalajara, por no atender las peticiones que ella les plantea.

“Las luchas que acompañamos no se reducen a lo que presentamos en tribuna, porque el sentido en el que surgen es al contrario: emanan del pueblo, llegan al Congreso y vuelven al pueblo”, expresó Itzul Barrera.

Durante 2025 la representante de Morena recorrió 161 colonias y tocó más de 7 mil 700 puertas, para escuchar en forma directa a las personas. Hasta ahora, canalizó más de 500 gestiones ante autoridades de los tres niveles de gobierno y ha acompañado más de cuatro mil casos ciudadanos con soluciones concretas.

Durante su informe, Itzul Barrera destacó que presentó 53 iniciativas de reformas a diversas leyes, exhortos y nuevas legislaciones. Destacó su iniciativa recién aprobada en la Comisión de Asuntos Ambientales, para eliminar el programa Verificación Responsable y revivir el programa de Afinación Vehicular.

Dijo que regresar a una afinación de vehiculos es un “modelo más justo, eficiente y participativo”. El tema está “en pausa” para ser revisado de nuevo antes de ser puesto a votación del pleno.

La legisladora presentó también la “Ley Pedro”, la primera iniciativa integral para tipificar la violencia contra animales y diversas propuestas para garantizar el derecho humano al agua y evitar incrementos injustificados a las tarifas del agua.

Al informe de Itzul Barrera acudió la senadora de Morena por Chihuahua, Andrea Chávez, así como la presidenta estatal de Morena, Érka Pérez, la presidenta municipal de El Salto, María Elena Farías, el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Munguía, así como diputadas y legisladores locales de la bancada morenista, de Futuro y de Hagamos.

Lo más relevante en México