Jalisco

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador parlamentario, visitó Guadalajara para detallar el dinero que tendrá la entidad, asignado por la federación

Jalisco no es maltratado por la federación; le asignarán $156 mil millones para 2026: Morena

Al centro, Alfonso Ramírez Cuéllar. Recorre diversos estados para difundir los proyectos federales con el gasto aprobado para 2026. Se reunió con los líderes parlamentarios afines a la 4T.

Jalisco no está siendo maltratado por el gobierno federal en el gasto asignado para 2026. Esto aseguró el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso local, Miguel de la Rosa Figueroa.

Del total del dinero que el Gobierno de Jalisco ejercerá el año próximo, 80% proviene del Presupuesto de Egresos de la Federación, recién autorizado por la Cámara de Diputados, dijno a su vez el coordinador legislativo de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla.

Ambos líder parlamentarios de Morena y Hagamos se reunieron con el vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, quienofreció una rueda de prensa en Guadalajara, para detallar los programas federales y los recursos económicos que se asignarán a Jalisco, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Son casi 156 mil millones de pesos destinados a Jalisco, además de los recursos económicos que llegan en becas y apoyos sociales a un millón 881 mil jaliscienses, por las diversas becas para estudiantes, la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, apoyos para personas con discapacidad, además de recursos para el sistema de salud, entre otros.

Ramírez Cuéllar se reunió también con los coordinadores parlamentarios afines a la 4T, Tonantzin Cárdenas, de Futuro; y Leonardo Almaguer, del Partido del Trabajo (PT).

El legislador federal subrayó el programa de vivienda del Infonavit para Jalisco previsto para 2026.

“Vamos a continuar con la política de vivienda. Son un millón 800 mil viviendas, son casi 50 mil viviendas para el estado de Jalisco. Están los saneamientos de siete grandes ríos, entre otros el río Lerma, que nos va ayudar bastante. Vamos a tecnificar 250 mil hectáreas (de riego), es decir, la inversión física es una invversión que nos lleva a cumplir con el propósito de modernizar la infraestructura en el país”, explicó.

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, subrayó que los recursos asignados a Jalisco, cumplen con el pacto de federalismo fiscal, que incluye apoyos para la Universidad de Guadalajara (UdeG), el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud, así como para el sistema educativo.

“Para el caso específico de Jalisco, son casi 156 mil millones de pesos, que vamos a destinar en este año de 2026 y este es un proceso de información que estamos llevando en todas las entidades federativas y aquí agradecerles muchísimo a la diputada (Tonantzin Cárdenas) y a nuestros coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias que están aquí en la Legislatura local”, enfatizó Ramírez Cuéllar.

El coordinador de los diputados de Hagamos, Tonatiuh Bravo, resaltó el trabajo de los diputados federales por Jalisco que aprobaron el PEF 2026. “80% del presupuesto de Jalisco proviene de la federación; este flujo de recursos es vital para el bienestar municipal y el desarrollo municipal”.

Por su lado, Miguel de la Rosa, líder de la bancada morenista, dijo que el trato a Jalisco de la federación es justo. “Jalisco no está siendo maltratado. Hay un incremento sustancial en las asignaciones federales y si el gobierno estatal actúa con austeridad y combate la corrupción, los beneficios sociales serán palpables”, aseguró.

En el gasto federal también se informó de proyectos que van a generar derrama económica a Jalisco, como la ampliación del puerto de Manzanillo y los 3 mil 500 kilometros de vías férreas, que incluye la construcción de las nuevas rutas de ferrocarril México-Querétaro y México Nuevo Laredo.

Lo más relevante en México