Guadalajara

Chema Martínez y Juan Alberto Salinas acusaron que el Ayuntamiento mantiene un esquema que permite a la empresa pagar con boletos por el uso del Parque Alcalde, lo que afecta las finanzas municipales, advierten.

Denuncian regidores de Morena “fraude” del Gobierno de Guadalajara en concesión del Acuario Michin

En el Ayuntamiento de Guadalajara, los regidores de Morena, José María “Chema” Martínez y Juan Alberto Salinas, denunciaron que la reciente modificación a la concesión del Acuario Michin constituye un fraude contra la ciudad, según exponen.

Afirman que el nuevo esquema de concesión permite que la empresa continúe pagando por el uso del Parque Alcalde con boletos en lugar de recursos económicos directos.

Durante la sesión de Cabildo, Chema Martínez advierte que el tema debe revisarse a fondo y señala que se trata de un parque emblemático que está siendo entregado a intereses privados. Critica que el pago al municipio siga incluyendo boletos, lo que califica como una simulación.

“Mi abstención obedece, porque lo que estamos planteando hoy en este dictamen es solamente de qué forma paga de lo que no ha pagado. Y entonces se hizo un ajuste en la comisión de hacienda para efectos de que pague un tanto con los boletos y un tanto con dinero, que entiendo que no rebasa los ochenta mil pesos”, señala Chema Martínez.

El dictamen aprobado mantiene la proporción actual: 60 por ciento del pago en efectivo, 40 por ciento en boletos, son miles de boletos adicionales que el Ayuntamiento puede repartir de manera discrecional.

Martínez acusa que este esquema abre la puerta al uso político de estos boletos y afirma que los regidores de Morena no serán “cómplices” de lo que llamó un fraude. También advierte que esta dinámica afecta las finanzas municipales y restringe el derecho de las familias a disfrutar del Parque Alcalde como espacio público.

En la misma postura, el regidor Juan Alberto Salinas recuerda que la Contraloría ya había advertido irregularidades en el manejo de la concesión. Añade que no debe permitirse el lucro privado con bienes públicos.

Lo más relevante en México