Con el objetivo de modernizar el sistema de impuestos y contribuciones vehiculares en México y fortalecer el federalismo hacendario, la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco participó en la Tercera Reunión del Grupo de Trabajo para el Rediseño de los Impuestos y Contribuciones Vehiculares, realizada en Puerto Vallarta.
Este encuentro nacional reunió a autoridades fiscales de distintas entidades y del Gobierno Federal para avanzar en una propuesta integral que permita mejorar la recaudación, impulsar la sostenibilidad ambiental y modernizar la normatividad vigente. Las conclusiones y acuerdos alcanzados se plasmarán en un informe técnico que podría ser incorporado en la orden del día de la próxima sesión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, a celebrarse en Guadalajara la siguiente semana.
La sesión fue encabezada por Luis García Sotelo, titular de la Hacienda Pública de Jalisco y coordinador del grupo de trabajo, quien destacó que las contribuciones vehiculares pueden convertirse en herramientas clave para promover una movilidad sustentable, además de representar una fuente relevante de ingresos estatales.
Por su parte, Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconoció el compromiso de las entidades participantes y celebró que el encuentro tuviera lugar en Jalisco, en vísperas de la inauguración del nuevo Centro de Operaciones del INDETEC en Zapopan.
Entre los principales acuerdos alcanzados en la reunión destacan:
- La definición de directrices para un informe nacional de propuestas y estrategias en materia vehicular, que será entregado a la Comisión Permanente.
- La presentación de opciones para implementar las contribuciones vehiculares a nivel nacional, basadas en una legislación homologada entre las 32 entidades federativas.
- El análisis de buenas prácticas estatales, como los casos de Colima y Estado de México, y el estudio de estrategias diferenciadas de tasas, eliminación de subsidios innecesarios y mecanismos de pago integrados.
- La propuesta de cuotas específicas por tipo de vehículo, cilindraje, uso y valor comercial, con criterios de equidad fiscal y sostenibilidad ambiental.
La Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco reiteró su compromiso de avanzar en una propuesta técnica, viable y progresiva que contribuya a modernizar el sistema fiscal vehicular desde una visión de justicia tributaria y responsabilidad ambiental, en beneficio del desarrollo financiero y sustentable del país.