La sucursal Guadalajara Expo de Ikea, la tienda sueca más grande en el país (con sucursales en Puebla y en CDMX), ha sido reconocida con la certificación LEED Gold (Leadership in Energy and Environmental Design), otorgada por el U.S. Green Building Council (USGBC), consolidándose como un referente del retail sustentable en México.

Esta distinción coloca a la firma como un ejemplo de eficiencia energética en el manejo responsable del agua y de los materiales que manejan y distribuyen, lo que la convierte en un modelo que prueba que la calidad ambiental interior pueden integrarse exitosamente en un espacio comercial.
La certificación LEED es el sistema de evaluación más reconocido a nivel internacional para edificaciones sostenibles, y alcanzar el nivel Gold significa no solo cumplir, sino superar de manera significativa los estándares de sostenibilidad. En este caso, la tienda ubicada en Zapopan demostró un compromiso excepcional con la construcción responsable, el diseño consciente y la reducción del impacto ambiental.
“Este reconocimiento valida el compromiso con la construcción sostenible, la eficiencia energética y la creación de espacios más saludables para las personas y el planeta”, expresó Cedric Gulbierz, Store Manager, al destacar que más que una tienda, el recinto representa “cómo el diseño, la innovación y la conciencia ambiental pueden convivir bajo un mismo techo”.

Entre las acciones más destacadas que permitieron alcanzar esta certificación se encuentran un ahorro energético del35%gracias al uso de energía solar, la mejora del 100% de la ventilación y calidad del aire en interiores, y la gestión del 98% del agua de lluvia mediante captación, infiltración y reutilización.
Además, el 84% de los residuos de construcción fueron reciclados o reutilizados, y se logró una reducción del 32% en el consumo de agua potable con equipos hidrosanitarios de bajo flujo.
El proceso fue liderado por Eosis Consulting, firma especializada en diseño sostenible y eficiencia energética, que acompañó a la compañía en la toma de decisiones para maximizar su impacto positivo en el entorno. Este trabajo conjunto permitió no solo optimizar recursos, sino también establecer un modelo que puede replicarse en otras sedes.

Para la empresa, este logro va más allá de la arquitectura: representa una declaración de principios hacia una operación sustentable y una visión global de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas. Cada paso, desde el diseño hasta la construcción, se guía por la meta de reducir el impacto ambiental y promover prácticas responsables entre empleados, proveedores y clientes.
“Es como un reconocimiento a nuestros esfuerzos por construir una tienda que respete las reglas de sustentabilidad”, afirmó Gulbierz, quien también subrayó que, aunque los costos iniciales pueden ser mayores, “si pensamos en el largo plazo, cuesta menos”. La durabilidad de los materiales y la eficiencia operativa terminan beneficiando tanto a la compañía como al medio ambiente.

En el marco de su primer aniversario en Guadalajara, la firma celebrará del 6 al 9 de noviembre con actividades diarias para agradecer a los visitantes tapatíos su apoyo. Más allá del festejo, la ocasión refuerza su compromiso con la educación ambiental, la innovación y la oferta de soluciones sustentables para el hogar, consolidando su liderazgo como un modelo de negocio consciente y responsable en México.
PARA SABER
Ikea celebrará su primer aniversario con un evento programado la primera semana de noviembre, contará con actividades diarias para toda la familia, promociones y beneficios para los miembros de Ikea Family.
Habrá combos especiales de comida disponibles, y el evento tiene como objetivo agradecer a los clientes por su apoyo.
