Universidades

La Universidad de Guadalajara participó en el simulacro nacional con evacuaciones ordenadas en 348 planteles.

Simulacro nacional 2025: UdeG evacúa a 349 mil personas

Estudiantes y personal de la UdeG evacúan planteles durante el simulacro nacional 2025
Simulacro nacional moviliza a más de 349 mil en la UdeG En promedio, los planteles fueron evacuados en siete minutos; la Rectoría General desalojó a 886 personas en seis y medio. (UdeG)

Con la activación de la alarma sísmica a las 11:30 horas de este martes 29 de abril, la Universidad de Guadalajara (UdeG) participó en el primer simulacro nacional 2025, movilizando a más de 349 mil personas en sus 348 planteles distribuidos en todo el estado. El ejercicio incluyó a estudiantes de preparatoria y nivel superior, así como a personal docente, administrativo y operativo de toda la Red Universitaria.

De acuerdo con información publicada por la Gaceta UdeG, la Rectora General Karla Planter Pérez informó que, en promedio, los planteles fueron evacuados en siete minutos, y subrayó que estos ejercicios son esenciales para reforzar la preparación ante emergencias. “Siete minutos para evacuar es un tiempo bastante bueno. Tanto los jóvenes, como nosotros, vamos aprendiendo”, declaró.

Uno de los puntos centrales fue la evacuación del edificio de Rectoría General, que tiene 12 pisos y tres sótanos. En este inmueble, se logró desalojar a 886 personas en un tiempo estimado de seis minutos con 30 segundos, lo que representó un aumento de 150 personas respecto al simulacro del año anterior. La rectora reconoció que, aunque el tiempo fue ligeramente mayor, la evacuación se realizó de forma ordenada.

“El ejercicio se llevó a cabo sin incidentes: nadie gritó, corrió o empujó. Eso nos dice que tenemos que seguir trabajando de manera constante”, añadió Planter Pérez, quien destacó la labor del área de Protección Civil de la UdeG en la organización y seguimiento de estos eventos.

El simulacro tomó como hipótesis un sismo de magnitud 8.1, con epicentro frente a las costas de Jalisco, a 15.38 kilómetros de Careyes, en el municipio de La Huerta, y una profundidad de 11.3 kilómetros. En la jornada participaron más de 11 mil 620 brigadistas universitarios, quienes apoyaron en las labores de evacuación y control en cada plantel.

Durante una rueda de prensa, autoridades universitarias invitaron a la comunidad a sumarse a las brigadas internas de protección civil y recordaron que el personal de estas unidades recibe capacitación semestral, con el objetivo de mejorar la respuesta ante emergencias.

Lo más relevante en México