Metrópoli

Los capitalinos elegirán a 95 jueces especializados y 38 magistrados (entre ellos cinco del Tribunal de Disciplina Judicial)

Concluye registro para elección judicial en CDMX; hay 2 mil 482 aspirantes a los distintos cargos

La selección de los mejores perfiles se realizará del 1 al 25 de febrero

El proceso de inscripción para los aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México concluyó con un total de 2 mil 482 interesados a los distintos cargos, de ellos, mil 771 interesados para el cargo de juzgadores, 529 para el de magistraturas y 182 para el cargo de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. Del 1 al 25 de febrero se realizará la selección de los mejores perfiles que competirán en la elección.

El plazo para que las personas interesadas se inscribieran se llevó a cabo del 7 al 31 de enero de 2025 de manera virtual y de manera presencial.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México, del Congreso capitalino, encargada de recibir las solicitudes de interesados, celebró que se cumplieron las expectativas del proceso y que hubo una gran participación.

El diputado morenista Alberto Martínez Urincho, también presidente de dicha comisión, agradeció el interés y participación de los ciudadanos y la respuesta de las y los profesionales del Derecho ante la convocatoria, así como la labor, propuestas y aportaciones de las diversas agrupaciones parlamentarias.

Se seleccionarán entre 10 y 6 personas para cada cargo

A partir de este momento, del 1 y hasta el 25 de febrero, los tres Comités de Evaluación —el del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial— evaluarán a cada uno de los aspirantes para seleccionar a las y los candidatos que irán a competir en cada uno de los puestos de jueces, juezas, magistrados, magistradas, y el Tribunal de Disciplina Judicial, así lo detalló Xóchitl Bravo, también legisladora de Morena y coordinadora de la bancada morenista en el Congreso local.

Para cada cargo del Tribunal de Disciplina Judicial se seleccionarán hasta 10 personas y para cada cargo de Magistratura o Juzgado seleccionarán hasta 6 personas.

Una vez pasado este proceso, los tres Comités de Evaluación remitirán a la Comisión Especial del Congreso los listados de los candidatos para que sean enviados de manera formal al Instituto Electoral de la Ciudad de México, que será el responsable de llevar a cabo el proceso de elección en el mes de junio de las y los candidatos al Poder Judicial.

Los capitalinos elegirán 132 cargos mediante el voto

La diputada adelantó que en un par de días trasladarán a cada Comité la información, “obviamente con todo el cuidado que se requiere, porque son datos personales de los aspirantes que depositaron en el Congreso de la Ciudad, y ellos iniciarán su proceso de evaluación”, recalcó.

Los capitalinos tendrán que elegir a 95 jueces especializados en diferentes materias: civil, penal, familiar, laboral, justicia para adolescentes y más. También elegirán a 33 magistrados, entre civiles, penal, de ejecución de sanciones; así como 5 magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial, lo que da un total de 132 cargos.

Bravo dio a conocer que la Comisión Especial entrará en “una especie de receso” hasta que obtengan los listados finales, “de haber un tema en particular, que tengamos que tratar dentro de la Comisión Especial, es como se convocará”.

“Enhorabuena a todos los inscritos. Confiamos plenamente en los integrantes de los tres Comités, que harán una tarea extraordinaria y estaremos atentos al siguiente procedimiento que nos corresponde”.

Lo más relevante en México