Metrópoli

IEEM expone retos y estrategias en Edomex durante Elección Judicial 2025

Foto: Especial

En el Auditorio Cuajimalpa del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) abordó los desafíos del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 durante su ponencia Elección Judicial.

Ante estudiantes y académicos, Pulido Gómez destacó que este proceso será atípico, ya que no participarán partidos políticos.

“Esto implica un reto adicional para los comités de evaluación, responsables de revisar y seleccionar a las y los candidatos”, explicó.

Asimismo, señaló el desconocimiento ciudadano sobre las funciones de magistraturas y jueces como otro obstáculo, por lo que enfatizó la importancia de difundir información clara sobre estos roles para incentivar la participación en las urnas el próximo 1 de junio.

Entre los retos logísticos mencionó la producción y distribución de 53 millones de boletas, así como el conteo de votos, que se prevé tomará entre 13 y 14 días. Además, indicó que cada persona recibirá 10 boletas: cuatro para cargos judiciales locales y seis para puestos federales.

En materia de financiamiento y acceso a medios de comunicación, el IEEM implementará dos mecanismos: el Sistema Conóceles, donde las y los candidatos podrán compartir su información curricular, y los Foros de Debate, espacios de discusión de propuestas ante la ciudadanía.

Pulido Gómez también explicó que la geografía judicial difiere de la electoral, por lo que los organismos locales están a la espera de las directrices del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la delimitación territorial de los comicios. Además, informó que no habrá un programa de resultados preliminares, pero se garantizará seguimiento puntual a los cómputos para ofrecer certeza a la ciudadanía.

Finalmente, invitó a las y los estudiantes del CIDE a participar como observadores electorales, contribuyendo así a la transparencia y fortalecimiento democrático en la entidad.

Lo más relevante en México