El Día del Amor y la Amistad fue celebrado de manera especial en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se llevó a cabo la boda colectiva “Amor es Amor”, que reunió a más de 500 parejas de diferentes edades y trayectorias, quienes formalizaron su unión en una ceremonia cargada de simbolismo y amor.
“Feliz Día del Amor. Eso es con lo que quiero empezar este mensaje”, fueron la palabras con las que Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó el evento, quien además fungió como madrina de honor, y destacó la importancia de celebrar el amor de manera inclusiva, y mencionó que en la Ciudad de México se reconoce el derecho a amar y a establecer compromisos mediante matrimonios igualitarios.
“Queremos una ciudad gobernada por el amor. Una ciudad amorosa, libertaria, solidaria, fraterna y libre de violencia en los hogares y en las calles”, enfatizó.
“Hemos aprendido que el amor es la fuerza que rompe todos los esquemas. En esta ciudad reconocemos el derecho de amar y establecer sus compromisos mediante matrimonios igualitarios”.
Al felicitar a las parejas presentes, resaltó que hoy en día las familias son diversas, lo que refleja un cambio de mentalidad sobre las formas en que se conciben las relaciones y el amor.
“Dos personas que se aman pueden mover el mundo”, comentó, haciendo alusión a la capacidad transformadora de las relaciones basadas en el amor y el respeto.
Obsequió a las parejas pastel, copas de vino, alimentos y un “kit del amor”, que contenía un gel antibacterial, toallas húmedas, condones y lubricante.
Reflexionó sobre la importancia de vivir el amor de manera saludable y libre de violencia, y enfatizó que el amor debe ser compartido, respetuoso, y que es fundamental que ambos miembros de la pareja se involucren en las responsabilidades del hogar, eliminando los roles tradicionales de género.
“Veo en los rostros de ustedes cariño y el amor a las personas con las que han decidido unir sus vidas, para cuidarse y acompañarse por los años venideros. Les deseo lo mejor en la construcción de sus familias, hemos avanzado mucho, hoy tenemos familias que ya no son como antes, hoy tenemos diversidad, distintos tipos de familia”, indicó.
“Amar es combatir”, dijo referenciando al poeta Octavio Paz y destacó que el amor es la fuerza que impulsa el cambio, la esperanza y la construcción de un mundo mejor. En este sentido, afirmó que la Ciudad de México debe ser una ciudad amorosa, solidaria y libre de violencia, tanto en los hogares como en las calles.
El evento también sirvió como un espacio para reflexionar sobre la equidad en las relaciones de pareja. Brugada hizo un llamado a compartir responsabilidades en el hogar y construir relaciones basadas en el respeto y el cuidado mutuo.
“Todos debemos ser responsables de los hogares. Todos tenemos que cuidarnos y participar”, dijo.
La ceremonia, presidida por la jueza 34 de lo civil, Marsella de la Torre Martínez, concluyó con la formalización de los matrimonios y la celebración de las parejas.
“¿Es su voluntad unirse en matrimonio?”, preguntó la jueza. La respuesta fue un “¡Sííí!” al unísono, seguido de aplausos y lágrimas. En ese momento, la jueza leyó también un fragmento del poema de Jaime Sabines, Los Amoroso:
“Los amorosos callan. El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable. Los amorosos buscan, los amorosos son los que abandonan, son los que cambian, los que olvidan. Su corazón les dice que nunca han de encontrar, no encuentran, buscan…”
Como acto sorpresa, la jefa de Gobierno llevó de regalo a La Sonora Santanera. Al sonar los primeros acordes de Perfume de Gardenias, la pista de baile se llenó de parejas que celebraban el inicio de una nueva etapa.