Metrópoli

Desde el inicio de este programa, se han recibido un total de 36 mil 186 peticiones en toda la ciudad

Jornada 17ª de Casa por Casa en Azcapotzalco recaba 36 mil 186 solicitudes ciudadanas

Programa Casa por Casa en Azcapotzalco: 36 mil 186 solicitudes registradas

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada llevó a cabo la decimoséptima jornada del programa Casa por Casa en las localidades de Santa Bárbara, Santa Catarina, San Andrés y la unidad habitacional Ferrería, en la alcaldía Azcapotzalco. Durante este recorrido, se registraron mil 115 solicitudes que serán atendidas de manera inmediata en los próximos días.

Desde el inicio de este programa, se han recibido un total de 36 mil 186 peticiones en toda la ciudad, reflejando el compromiso de la administración por mantener un contacto cercano con los habitantes y responder a sus necesidades.

“Para no olvidarnos de ese compromiso tan importante que es regresar con el pueblo, que es escuchar a la gente, y que es atender a la población, es que decidimos echar a andar este programa”, afirmó Brugada.

La jefa de Gobierno destacó que, tras cada jornada, se procesan miles de demandas, y reiteró que las solicitudes de los habitantes de Azcapotzalco serán resueltas a partir de la próxima semana.

“Hoy en estos pueblos tenemos mil 115 solicitudes recibidas. Mil 115 que van a crecer, a lo mejor llegan a 2 mil. A partir de mañana y el lunes, empezamos a atender la problemática”, indicó.

Entre las acciones, la mandataria anunció la construcción de la primera Utopía en Azcapotzalco, que estará ubicada en el Parque Ceylán. Este espacio ofrecerá actividades de arte, cultura y deporte, entre otras. Además, se realizarán trabajos de bacheo, poda de árboles e instalación de alumbrado público para mejorar la infraestructura urbana en la zona.

Tomás Pliego Calvo, Secretario de Atención Ciudadana, detalló que la zona fue dividida en 48 polígonos para una atención más eficaz por parte de los servidores públicos. Hasta el momento, las solicitudes más frecuentes incluyen demandas de seguridad, poda de árboles, bacheo y reparación de alumbrado público.

Por su parte, Nancy Núñez Reséndiz, alcaldesa de Azcapotzalco, subrayó que este programa permite detectar problemas específicos en las comunidades y coordinar esfuerzos entre la alcaldía y el gobierno de la ciudad para su resolución.

Lo más relevante en México