
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, presentó la Estrategia de Seguridad Ciudadana, un plan integral que busca construir paz y prosperidad en el municipio.
Entre las acciones destacadas se encuentran la rehabilitación de 28 Tecallis, la creación de la Guardia Municipal, la sistematización del pago de multas, la dignificación de la policía local y la construcción de un Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia.
Montoya Márquez explicó que el nuevo modelo de seguridad tiene como objetivo recuperar la confianza de la ciudadanía en los cuerpos policiales. Para ello, se llevará a cabo la transición hacia la Guardia Municipal, un cuerpo de seguridad con mayor proximidad a la comunidad. Este proceso, que ya está en marcha, se espera que culmine en marzo próximo.
El alcalde detalló que, como parte de la estrategia, se realizará un reclutamiento en dos etapas para integrar nuevos elementos a la corporación. En la primera fase se formarán 500 cadetes, mientras que en la segunda se sumarán 200 más. Con esto, Naucalpan contará con el mayor número de guardias certificados en su historia, quienes atenderán la re sectorización del municipio con base en la movilidad y la densidad poblacional.
En materia de equipamiento, Montoya Márquez anunció un incremento del 114% en el parque vehicular, lo que permitirá contar con 420 patrullas en funcionamiento. Además, se buscará reparar unidades dañadas para alcanzar un total de 500 patrullas, lo que representará el mayor número de vehículos operativos en la historia de Naucalpan.
En el evento de presentación, el presidente municipal estuvo acompañado por Jorge Amador, creador del modelo de seguridad más efectivo en el área metropolitana de Ciudad Nezahualcóyotl; Daniel Vargas Castañeda, director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura; y Erick Alejandro Morales Velasco, secretario del Ayuntamiento. Durante su intervención, Vargas Castañeda destacó las detenciones realizadas en las primeras semanas de la administración.
Montoya Márquez también anunció la recuperación de 28 Tecallis, que serán transformados en Centros de Monitoreo Inteligente (C2) como parte de un esquema de regionalización y descentralización. Además, a partir de marzo se implementará la sistematización del pago de multas para eliminar los cobros en efectivo, lo que incluirá el uso de bodycams por parte de los oficiales.
El alcalde subrayó que la dignificación de la policía municipal es una prioridad. Para ello, se planea mejorar las condiciones laborales y los salarios de los elementos, especialmente de aquellos en la categoría más baja, con el fin de elevar su desempeño y compromiso.
Otro de los proyectos emblemáticos es la creación del Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia, que albergará el C4, la comisaría, el Juez Cívico y Protección Civil. Este centro, según Montoya Márquez, será un legado para Naucalpan y permitirá reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, además de fortalecer la capacidad tecnológica para enfrentar la delincuencia.
El presidente municipal reconoció que el modelo tradicional de seguridad en Naucalpan está agotado, al no haber sido efectivo ni confiable, ya que se centró en intereses particulares y no en los de la ciudadanía. Por ello, la nueva estrategia impulsa la coordinación interinstitucional para combatir la delincuencia de manera más eficiente.
En materia de tecnología, Montoya Márquez señaló que actualmente operan menos de 100 cámaras de videovigilancia en el municipio. Sin embargo, con la adquisición de 500 nuevas cámaras, se espera superar las 600 unidades en total, lo que permitirá una mayor cobertura y monitoreo.
Finalmente, el alcalde anunció la creación de la Policía Anticorrupción, cuyo objetivo será erradicar los abusos por parte de elementos y servidores públicos. En este sentido, la dirección de Seguridad Ciudadana ya ha avanzado en la depuración de 109 elementos de la corporación.