Metrópoli

Se emplearán tres modelos de boletas, una por cada tipo de elección

Aprueban boletas y documentación electoral para la elección del Poder Judicial en CDMX

Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México

En el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó, durante su Cuarta Sesión Urgente, las versiones finales de las boletas y de la documentación electoral que se utilizarán en la jornada comicial del próximo 1 de junio.

Se trata de tres modelos distintos de boleta electoral: uno para la elección de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (BEDJ), con una única versión para toda la capital; otro para la elección de Magistraturas del Poder Judicial (BEM), con 11 versiones, y uno más para los Juzgados del Poder Judicial (BEJ), también con 11 versiones, correspondientes a cada uno de los Distritos Judiciales Electorales.

Las boletas incluirán los nombres de las candidaturas por cargo y materia, tal como se presentarán a la ciudadanía el día de la elección. Cada candidatura estará numerada y distribuida por género, en orden alfabético y progresivo. Además, se distinguirá tanto a la autoridad postulante como a las personas juzgadoras que actualmente se encuentren en funciones en los cargos a renovar.

El IECM informó que, en caso de sustituciones posteriores a esta aprobación, no se realizarán modificaciones en las boletas ya aprobadas para impresión. Cada versión contendrá como datos variables el Distrito Judicial Electoral Local y el Distrito Electoral Local correspondiente.

De las 843 candidaturas que originalmente se estimaban conforme al modelo constitucional y legal, tras la revisión de los listados remitidos por el Congreso capitalino se validaron 637 postulaciones. De ellas, han declinado cuatro candidaturas al Tribunal de Disciplina Judicial, ocho a magistraturas y seis a juzgados, por lo que en total serán 619 candidaturas las que aparecerán en las boletas diferenciadas. Específicamente, se postulan 21 mujeres y 11 hombres al Tribunal de Disciplina Judicial; 71 mujeres y 77 hombres para magistraturas, y 228 mujeres y 211 hombres para juzgados.

Los días 27 y 28 de marzo, 529 personas candidatas acudieron a las oficinas del IECM para verificar y validar la información incorporada en las boletas que aparecerán el día de la jornada.

Respecto a la documentación electoral que se empleará para el escrutinio y cómputo, el IECM detalló que se utilizarán actas de escrutinio y cómputo de casilla seccional, actas de cómputo distrital, actas de cómputo de distrito judicial electoral, actas de cómputo de circunscripción, así como hojas auxiliares para operaciones y diversos carteles de resultados. En las Direcciones Distritales, también se utilizarán actas y carteles de resultados específicos del cómputo distrital.

Finalmente, se presentó al Consejo General un informe sobre las condiciones de las bodegas electorales en las 33 Direcciones Distritales del IECM.

Se reportó que 30 de ellas ya cuentan con condiciones óptimas de seguridad para el resguardo de la documentación y materiales electorales.

En cuanto a las bodegas de las Direcciones Distritales 1, 22 y 26, se indicó que dos se encuentran en proceso de instalación y una más está por definirse, pero se prevé que todas estarán plenamente habilitadas a más tardar el 15 de abril.

Tendencias