
El Gobierno de la Ciudad de México abrió el registro para el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” y tiene fecha límite para inscribirse.
Se trata de una iniciativa para combatir la deserción escolar a través de apoyos económicos dirigidos a estudiantes de nivel básico y Centros de Atención Múltiple. La plataforma de registro ya se encuentra disponible para nuevos beneficiarios.
¿Quiénes pueden inscribirse a Mi Beca para Empezar?
El apoyo está dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que estén inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México, así como a quienes cursan niveles equivalentes en los Centros de Atención Múltiple (CAM), incluyendo la modalidad laboral. El objetivo es fomentar la permanencia escolar y brindar un respaldo económico mensual que permita cubrir necesidades básicas relacionadas con la educación.
Para el ciclo escolar 2024-2025, el FIBIEN anunció la apertura del registro para estudiantes de nuevo ingreso. Las madres, padres o tutores podrán realizar el trámite exclusivamente a través del sitio oficial, donde deberán iniciar sesión con su cuenta Llave CDMX y capturar los datos del beneficiario. La fecha límite para completar el registro es el 30 de junio.
Requisitos para el registro en línea Mi Beca para Empezar
Para completar el registro en la plataforma oficial, es necesario que la madre, padre o tutor del estudiante cuente con una cuenta Llave CDMX activa. A partir de ahí, el sistema solicitará una serie de documentos que deben subirse de forma digital:
Se requiere una identificación oficial vigente del responsable (puede ser INE, cédula profesional, pasaporte, cartilla militar o licencia de conducir), así como un comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses (recibo de agua, luz, predial, gas natural o teléfono). También se deberá ingresar la CURP del beneficiario, con la leyenda “certificada: verificada con el Registro Civil”. Todos estos documentos son indispensables para que el sistema valide la información.
Registro Abierto‼️ Bienestar para Niñas y Niños, #MiBecaParaEmpezar
— Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX (Fibien) (@BienestarEdu) April 9, 2025
Si eres de nuevo ingreso podrás hacerlo antes del📆30 de Junio#TomaNota👇🏼
1. Crea tu #CuentaLlave🔑 a nombre del padre, madre o tutor: https://t.co/cP0RgnbzR6
2. Realiza tu registro en: https://t.co/FCGFSrrP6X pic.twitter.com/iN1tTHbK9I
Una vez que se ingresan los datos, el sistema mostrará un recuadro azul si el beneficiario ha sido localizado en el padrón de escuelas públicas, permitiendo continuar con el trámite. En caso de que aparezca un recuadro rojo, esto indica que aún no ha sido identificado en el sistema educativo, lo cual suele ocurrir cuando hay cambios de escuela o nivel; en estos casos, se recomienda intentar nuevamente cinco días hábiles después de la inscripción del alumno.
¿Cuánto dan en Mi Beca Para Empezar CDMX?
Durante el ciclo escolar 2024-2025, los montos del apoyo mensual varían según el nivel educativo. Para estudiantes de preescolar y beneficiarios de CAM, el apoyo será de 600 pesos mensuales, mientras que para quienes cursan primaria o secundaria, el monto asciende a 650 pesos mensuales. Estos recursos son transferidos de forma directa a las cuentas previamente registradas y validadas por el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN).
El llamado de las autoridades es a no dejar pasar esta oportunidad y completar el registro antes del 30 de junio. Con este tipo de políticas públicas, la capital del país sigue avanzando hacia una educación más equitativa e incluyente para todos sus habitantes.