Metrópoli

El alcalde Raciel Pérez inauguró la campaña “Regulariza tu Negocio, Protege tu Patrimonio”

Tlalnepantla impulsa regularización de negocios para fortalecer economía local

En Tlalnepantla ponen en marcha la campaña “Regulariza tu Negocio, Protege tu Patrimonio”

El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz se reunió con empresarios de la demarcación para presentar una iniciativa que ofrece beneficios a los propietarios de unidades económicas para que operen dentro del marco normativo, evitando la informalidad. Por ello, inauguró la campaña “Regulariza tu Negocio, Protege tu Patrimonio”, cuyo objetivo es reactivar la economía municipal en un contexto nacional marcado por la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales internacionales.

Pérez Cruz subrayó que Tlalnepantla enfrenta desafíos económicos que requieren acciones inmediatas. Por ello, en los próximos tres años, su administración reforzará las estrategias para estabilizar al municipio y mantener un diálogo permanente con el sector empresarial. “Son ellos quienes invierten y generan empleos, por lo que debemos atender sus demandas para construir un entorno más favorable”, afirmó.

El alcalde también resaltó los avances en la digitalización de trámites, medida que reduce la discrecionalidad y combate la corrupción. “La falta de transparencia afecta la confianza en las instituciones. Esta campaña es un paso firme para cambiar esa realidad”, señaló. Además, reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con los empresarios para crear un municipio más justo, equitativo y seguro.

En su intervención, Pérez Cruz reconoció el papel clave de los empresarios en el desarrollo local. “Ustedes son el motor de la ciudad: generan empleo, invierten y asumen riesgos. Merecen un gobierno que los apoye, y eso es lo que estamos haciendo”, expresó ante los asistentes. La campaña no solo facilitará los procesos de regularización, sino que también promoverá mejores condiciones para el crecimiento de los negocios.

Xóchitl Maldonado, subdirectora del Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET), recordó que, al inicio de la administración, muchos emprendedores desconfiaban de acercarse a las autoridades por temor a extorsiones, como ocurría en gestiones pasadas. Sin embargo, gracias a las acciones de transparencia, se ha recuperado la confianza del sector productivo.

Maldonado detalló que el CAET ha implementado herramientas innovadoras para agilizar los trámites, como la Ventanilla Única Digital, que emite licencias de funcionamiento para giros no regulados en solo 120 minutos, siempre que se cumplan los requisitos. Además, la dependencia ofrece una plataforma de capacitación en línea con cursos disponibles todo el año, diseñados bajo estándares pedagógicos para garantizar una formación de calidad.

Con estas acciones, el gobierno de Tlalnepantla refrenda su compromiso de modernizar la gestión pública y fomentar un clima de negocios más seguro y competitivo. La campaña de regularización representa una oportunidad para que los empresarios operen con certeza jurídica y contribuyan al crecimiento económico del municipio.

Tendencias