
Con miras a facilitar la identificación de los cargos por los que se sufragará en la Elección del Poder Judicial de la Ciudad de México, el Instituto Electoral capitalino (IECM) informó que el próximo 1 de junio la ciudadanía recibirá tres boletas diferenciadas por color: rosa, azul y verde.
La boleta rosa corresponde a la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, la azul será utilizada para votar por las magistraturas y la verde para elegir a juezas y jueces del Poder Judicial local. Esta medida busca agilizar la jornada electoral y dar mayor claridad al electorado.
De acuerdo con el IECM, las y los votantes deberán escribir en los recuadros de la parte superior de cada boleta los números de las personas candidatas de su elección. En el caso de las magistraturas, juezas y jueces, la cantidad de candidaturas a elegir dependerá del Distrito Electoral Judicial Local (DEJL) correspondiente. Para el Tribunal de Disciplina Judicial, en cambio, se utilizará la misma boleta en toda la ciudad.
Las boletas también contendrán una columna que especifica la sigla del poder que postuló a cada candidatura: Ejecutivo (PE), Legislativo (PL) o Judicial (PJ). Si alguna persona aspirante se encuentra actualmente en funciones, tendrá la sigla EF.
Las boletas azul y verde incluyen un recuadro central con el código de colores de las materias judiciales que competen a cada candidatura, lo que brinda información adicional para orientar el voto.
Asimismo, el IECM destacó que las boletas contarán con diversas medidas de seguridad para garantizar su autenticidad, como papel especial con fibras ópticas, marca de agua, microimpresión, imagen latente, tintas invisibles, fondo de seguridad, folio y una medida adicional desarrollada por Talleres Gráficos de México.
Para preparar un voto informado, el órgano electoral exhorta a visitar el micrositio “Conóceles Judicial” (https://sirec.iecm.mx/conoceles-judicial/), donde es posible consultar los perfiles, trayectorias académicas y profesionales, y la versión pública de los expedientes de quienes aspiran a estos cargos. Además, las y los ciudadanos pueden familiarizarse con las boletas en el sitio: https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/conoce_tus_boletas.htm.