Metrópoli

El presidente del Partido Verde en la capital aseguró que limitar los mensajes violentos es sólo el principio

PVEM se suma a propuesta de Brugada; pide limitar reproducción de narcocorridos

El partido propuso que se realice una estrategia integral

El Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México expresó su respaldo a la reciente decisión del Gobierno capitalino de limitar la reproducción de narcocorridos en espacios públicos y eventos gubernamentales.

Jesús Sesma, coordinador de la bancada verde en el Congreso local, aseguró que además de esta estrategia es urgente promover estilos de vida positivos y proyectos de vida alternativos para las juventudes como lo han hecho en Colombia, Chile y Brasil.

“Debemos ganar la batalla a los mensajes de apología del crimen combatiendo de la misma forma, pero mediante mensajes positivos plasmados en las expresiones artísticas, culturales y campañas gubernamentales con ese enfoque en específico, porque el arte, la música, el deporte y las tecnologías pueden ser aliados poderosos”.

Una estrategia integral

Sesma recordó que esta no debe ser una acción aislada, sino parte de una estrategia integral que incluya educación, atención psicológica, cultura de paz y proyectos que ofrezcan alternativas reales a las y los jóvenes.

Detalló que en Medellín, Colombia, no sólo se combatió la violencia con fuerza pública, sino que se implementaron programas sociales como las Bibliotecas Parque, que se convirtieron en centros comunitarios para niños y jóvenes de zonas marginadas, ofreciendo actividades culturales, deportivas y educativas.

También ejemplificó que en Chile se implementó el programa Chile Crece Contigo, que ofrece acompañamiento psicológico a niños y sus familias desde los primeros años de vida y en Brasil, con el proyecto AfroReggae, donde usaron la música, la danza y el periodismo comunitario para alejar a jóvenes de las bandas criminales y fortalecer la cohesión social, llevando mensajes de paz.

Finalmente, el presidente del Partido Verde de la CDMX afirmó que la clave está en el trabajo en conjunto, en que el Gobierno, sociedad civil, sector privado y ciudadanía trabajen en un proyecto firme de pacificación y reconstrucción del tejido social.

“Limitar los mensajes violentos es apenas el principio. Necesitamos recuperar nuestros espacios, dignificar la vida comunitaria y reconstruir las narrativas de convivencia pacífica. La pacificación de México es una tarea posible, pero requiere voluntad y compromiso de todos”, concluyó Sesma.

Tendencias