Metrópoli

Mantienen tres investigaciones en etapa inicial hacia uno de los señalados, Víctor Mendoza Acevedo, las cuales tienen que ver con ejercicio ilegal de atribuciones y facultades y enriquecimiento ilícito

Va Fiscalía por 6 órdenes de aprehensión más contra integrantes del “cártel inmobiliario”

Cártel Red de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez (FGJCDMX)

La Fiscalía capitalina se mantiene en proceso de ejecutar seis órdenes de aprehensión en contra de integrantes del “cártel inmobiliario”, las cuales se suman a las 16 que se emitieron en el pasado, para detener a presuntos responsables de construir edificios con niveles excedentes en la alcaldía Benito Juárez.

El Coordinador General de Investigación Estratégica, Jorge Emilio Iruegas, detalló que hasta el momento se ha ejercido acción penal (el Ministerio Público solicita a un juez que inicie la investigación y el proceso penal) en 19 casos, además de que las indagatorias lograron 49 personas vinculadas a proceso, 15 bajo la medida cautelar de prisión preventiva y 16 órdenes de aprehensión.

Específicamente, las autoridades tienen 58 investigaciones hacia el “cártel inmobiliario”, con 39 acciones penales en trámite y 34 personas continúan procesadas con medidas cautelares.

El funcionario comentó que la Fiscalía mantiene tres investigaciones en etapa inicial hacia uno de los señalados de la corrupción inmobiliaria en esa demarcación, Víctor Manuel Mendoza Acevedo, exdirector general de Planeación, Desarrollo y Participación en la alcaldía, señalamientos que tienen que ver con ejercicio ilegal de atribuciones y facultades y enriquecimiento ilícito.

El exdirector, quien es hermano del actual alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, se mantiene en proceso penal evadido, es decir, ha logrado sustraerse del cumplimiento de las obligaciones legales que le imponen las autoridades judiciales.

“Seguimos trabajando en las investigaciones donde todavía no se ejercita acción penal. El área de despojos es un área importantísima para la Fiscalía”, dijo Iruegas.

“Tenemos que fortalecer la Fiscalía de despojos. Se instaló un gabinete de despojos que sesiona cada viernes junto a la Secretaría de Gobierno, que incluye a la Consejería Jurídica, a la Secretaría de Vivienda, donde tenemos identificados muy concretos, la idea es avanzar en desalojos que ya podemos realizar. Son delitos muy complejos porque muchas veces están involucradas disputas de propiedad en varios de estos predios, lo que hace compleja la investigación, que está involucrada en procesos civiles”, agregó la fiscal general, Bertha Alcalde Luján.

Tendencias