
Con una reducción de 59 por ciento en el robo de vehículos desde 2019 a la fecha, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró la Primera Feria Comercial “Por tu Seguridad Unid@s Cuidando tu Patrimonio” en Expo Reforma, como parte de la estrategia contra el robo de vehículos y autopartes implementada este año.
Durante el evento, la mandataria capitalina anunció la creación de módulos de compra segura de vehículos entre particulares, que se habilitarán en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). El objetivo es brindar a la ciudadanía espacios vigilados donde puedan verificar que las unidades no sean robadas y realizar la transacción sin riesgos.
“Si alguien está ofreciendo un vehículo a buen precio –que ese suele ser el gancho–, el gobierno y la Fiscalía estarán ofreciendo un lugar donde los ciudadanos puedan citarse, conocer el producto y ahí hacer la transacción, incluso con la ayuda de decir que el auto no es robado y está en regla”, explicó.
La jefa de gobierno explicó que la estrategia ha dado resultados concretos: tan solo en el primer trimestre de 2025, el robo de autos disminuyó 4.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. También informó que en el combate al robo de autopartes se han detenido a 181 personas, se aseguraron mil 380 toneladas de piezas robadas y se han reforzado las verificaciones a establecimientos comerciales para evitar su venta ilegal.
En su recorrido por la feria, Clara Brugada destacó la presencia de herramientas tecnológicas al alcance de la ciudadanía, como alarmas, sistemas de rastreo, cámaras, dispositivos de vigilancia y seguros para autopartes. Propuso que esta exposición se replique en las 16 alcaldías de la capital y que se utilicen plataformas digitales para ampliar su impacto.
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, respaldó la propuesta de llevar la feria de manera itinerante por toda la ciudad. Informó que, en lo que va del año, han sido detenidas 13 personas vinculadas con fraudes en la venta de vehículos a través de redes sociales, y que se logró la baja de seis sitios web fraudulentos. Añadió que la Policía Cibernética mantiene patrullajes constantes en internet y que es vital que las y los ciudadanos eviten realizar transacciones en lugares desconocidos.
“Pueden usar también la aplicación Mi Policía para solicitar que un policía de cuadrante los acompañe a realizar las transacciones”, recomendó el titular de la SSC.
Por su parte, la fiscal general de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, aseguró que esta feria es parte de una estrategia integral en colaboración con la SSC y el C5 para enfrentar el robo de vehículos, y que la oferta de productos como videovigilancia, alarmas, seguros y raspado satelital busca cerrar el paso a la delincuencia y fortalecer la seguridad en viviendas, negocios y automóviles.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco CDMX), Vicente Gutiérrez, agregó que esta feria es resultado del trabajo conjunto entre sector público y privado. Afirmó que la seguridad fomenta la inversión y la confianza.
“Según cifras del INEGI, en 2024 la percepción de inseguridad en la Ciudad de México bajó 32 por ciento, y fue también la entidad con mayor captación de inversión extranjera en el país”, apuntó.