
El grupo parlamentario del PAN, en el Congreso de la Ciudad de México demandó a las autoridades del Gobierno capitalino, que en el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) y el Metrobús se refuercen las medidas de seguridad, con el fin de que las y los ciudadanos viajen seguros.
Ante la petición, el grupo parlamentario de Morena aseguró que se el PAN sólo busca crear pánico y politizar el tema.
“En Acción Nacional sí les creemos a las víctimas de pinchazos”, aseguró la diputada Liz Salgado ante el pleno.
A nombre también del diputado Federico Chávez Semerena, Liz Salgado recordó que el lunes de la semana pasada, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México habló de 9 denuncias de personas que dijeron haber recibido pinchazos mientras se trasladaban en el Metro y Metrobús, de las víctimas fueron 7 mujeres y 2 hombres.
También recordó que el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, confirmó que se tenía conocimiento de 20 casos que ya estaban siendo investigados; dio a conocer que en dos de ellos, las pruebas clínicas resultaron positivas a estupefacientes o sustancias que eran la causa del adormilamiento que reportaron las víctimas. Y el lunes 28 de abril se reportaron tres casos más.
La legisladora detalló que se trata de evidencias que son suficientes para concluir que no son hechos aislados o que se trate de casos puntuales que pueden resolverse con protocolos al interior del Metro o de los sistemas de transporte. “Se necesita más para atender y resolver este problema, dijo.
“En los últimos reportes, hemos visto como ya no sólo son las víctimas y sus familias quienes aportan su testimonio, también lo hacen otras y otros usuarios que apoyan y resguardan a las víctimas e incluso elementos de seguridad, como ocurrió ayer en la estación Pino Suárez”, comentó.
Liz Salgado destacó que se trata de “un nuevo modus operandi del crimen”, en espacios donde las y los ciudadanos se sienten muy inseguros.
Percepción de inseguridad en el transporte público
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del INEGI, más reciente, referente al primer trimestre de este 2025, reveló que en México el 62.8% de las personas reportaron sentirse inseguras en el transporte público: sólo 6 puntos por debajo de la inseguridad que se reporta en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública (69.1%).
La percepción promedio de inseguridad en el transporte público en la Ciudad de México, es superior al promedio nacional, entre hombres y mujeres muestra 10.3 puntos de diferencia: 67.3% en mujeres contra 57% en hombres.
“En Acción Nacional haremos nuestro trabajo para exigir y vigilar que las investigaciones continúen y concluyan siendo conducidas con toda seriedad, profesionalismo e imparcialidad, de manera exhaustiva y eficiente, priorizando la seguridad de las víctimas y de las personas usuarias del transporte público”, comentó la diputada desde el pleno.
Morena rechaza “amarillismo del PAN”
Las y los diputados de Morena en el Congreso local aseguraron que la oposición intenta lucrar políticamente con las denuncias que han presentado los usuarios del Metro y el Metrobús sobre los recientes pinchazos.
Y destacaron que las autoridades competentes ya han puesto en marcha un protocolo para prevenir, auxiliar y atender este tipo de acontecimientos.
“No vamos a permitir que, nuevamente, se quiera o se intenten politizar estos temas, porque puede ser cualquier persona; puede ser mi familia; la familia de cualquier legisladora. Cualquier persona de esta ciudad puede pasar por este tema”, aseveró la coordinadora de la bancada, Xóchilt Bravo.
También reconoció lo dicho por el PAN sobre los casos que se han presentado y las denuncias interpuestas; aseguró que se ha dado acompañamiento jurídico y psicológico a las personas afectadas.
Reiteró que ya existe una estrategia trazada por parte del Gobierno capitalino, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia local, el Metro y el Metrobús, como lo es activar los botones de pánico, en caso de que alguien se sienta en riesgo.
El vocero de la bancada, Paulo Emilio García, advirtió que Morena no se prestará al amarillismo de la oposición, ya que sólo busca crear un clima de pánico e incertidumbre entre la población y, sobre todo, entre los usuarios del Metro.
Y adelantó que el Gobierno de la Ciudad de México y diversas autoridades ofrecerán una conferencia de prensa, el próximo 2 de mayo, en la que informarán a detalle la situación sobre lo que ocurre en el Metro y Metrobús, ya que se trata de la seguridad e integridad de la gente.
Manifestó que las y los legisladores de Morena rechazan el punto de acuerdo del PAN porque “carece de sentido, ya que el Gobierno de la Ciudad ha informado de manera oportuna”.
“Entrar en una discusión de orden política sólo serviría para confundir y desinformar a la gente. No le vamos a hacer el juego al amarillismo”.