Metrópoli

Las autoridades constataron prácticas que podrían constituir una alteración intencionada de trámites vehiculares

Clausuran parcialmente verificentro por detectar manipulación de trámites y documentos falsos

Verificentro POWER CARS MUNDO, S.A. DE C.V.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México clausuró parcialmente el Centro de Verificación Vehicular identificado con la razón social “POWER CARS MUNDO, S.A. DE C.V.” y clave IT-16, tras detectar diversas irregularidades durante una visita domiciliaria ordinaria realizada por la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA).

Durante la inspección, las autoridades constataron prácticas que podrían constituir una alteración intencionada de trámites vehiculares. Entre los hallazgos se encontraron documentos con formatos de pago por concepto de multa por verificación extemporánea, los cuales no estaban registrados en la plataforma oficial de la Secretaría de Finanzas, lo que sugiere que vehículos con adeudos habrían sido verificados sin haber saldado las multas correspondientes.

Además, en tres equipos de cómputo ubicados en el área de captura centralizada, la caja de cobro y la oficina administrativa, se localizaron archivos con campos editables e imágenes que simulaban documentos oficiales. Entre ellos se encontraban formatos de multa, historiales de verificaciones vehiculares y actas aparentemente emitidas por la Fiscalía General de Justicia, lo que refuerza la hipótesis de una red de manipulación documental.

La Sedema advirtió que estas prácticas no sólo representan una falta grave contra el marco legal ambiental, sino que también implican un riesgo para la salud pública y el equilibrio ecológico al permitir que circulen automóviles contaminantes que no han sido evaluados correctamente. Asimismo, se produce un perjuicio económico al erario capitalino, al evadir el pago de multas y generar certificados de verificación sin sustento legal.

Los hechos detectados contravienen lo establecido en el artículo 258 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México, así como en el Reglamento en Materia de Verificación Vehicular y en el Manual para la Operación y Funcionamiento de los Centros de Verificación.

Como medida de seguridad, la DGIVA ejecutó la clausura parcial del centro IT-16, la cual permanecerá vigente mientras se resuelve el procedimiento administrativo ambiental correspondiente.

La Sedema reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y la protección ambiental, y aseguró que continuará realizando inspecciones en los verificentros de la ciudad para garantizar su correcto funcionamiento.

Tendencias