
La alcaldía Iztacalco entregó aparatos auditivos y ortopédicos, así como láminas y polines a más de 250 beneficiarios, como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación en situación de vulnerabilidad.
Durante el evento que se llevó a cabo en la explanada de la demarcación, la alcaldesa en Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, destacó que todos los que trabajan en su gobierno lo hacen con la convicción de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
“Ambos esfuerzos nacen del compromiso de esta administración, por acompañar, escuchar y actuar, pero también parte de un principio fundamental el derecho a la vida digna que no debe de depender ni de la suerte ni de los recursos personales, sino de la solidaridad de una comunidad que no deja a nadie atrás”.
Como parte del programa social “Ayudas Técnicas para personas con Discapacidad” se entregaron 250 equipos entre los que destacan aparatos auditivos, andaderas, sillas de ruedas, bastones de un punto y sillas de ruedas infantiles, entre otros.
Por la acción social “Viviendas en Situación Prioritaria”, impulsado por la alcaldía para atender las necesidades más urgentes de la comunidad, se entregaron 137 láminas y 76 polines a 10 beneficiarios.
Cabe destacar que en el Ejercicio 2025 se entregarán -en diferentes etapas- más de 600 aparatos auditivos y ortopédicos, así como tres mil láminas y mil 800 polines.
Para más información sobre los programas de apoyo social se puede acudir a la oficina de Desarrollo Social de la Alcaldía Iztacalco, ubicada en la Planta Baja del edificio sede que se encuentra en Río Churubusco, esquina Av. Té, colonia Gabriel Ramos Millán.
En el acto protocolario estuvieron presentes los integrantes del Tercer Concejo de Iztacalco, la directora general de Desarrollo Social, Blanca Sánchez; el director general de Gobierno y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Oscar Gutiérrez; el subdirector de Vivienda y Atención a la Comunidad, José Alarcón y el jefe de unidad departamental de Unidades Habitacionales, Pablo Martínez.