
Con una asistencia superior a las 150 mil personas, la Feria de Tecámac 2025 concluyó este fin de semana en medio de un ambiente festivo y familiar, consolidándose como el evento más importante de la región nororiente del Estado de México. Durante diez días, del 27 de abril al 4 de mayo, visitantes de Tecámac y municipios vecinos disfrutaron de espectáculos gratuitos, actividades culturales, gastronomía local y presentaciones musicales que atrajeron a públicos de todas las edades.
La edición de este año, dedicada al Bicentenario del municipio, generó una derrama económica estimada en más de 100 millones de pesos, beneficiando principalmente a los sectores de alimentos, bebidas, artesanías y servicios. Uno de los espacios más visitados fue el Pabellón de los 12 Pueblos Originarios, donde se mostró la diversidad cultural y el legado histórico de cada comunidad.
La feria transcurrió sin incidentes y ofreció una amplia gama de atracciones, desde juegos mecánicos hasta exposiciones artesanales. En el escenario principal se presentaron artistas como Majo Aguilar, El Fantasma, Campeche Show, Liran Roll y Camilo Séptimo, quien emocionó al público con sus éxitos de rock alternativo. El sábado, la agrupación Yucatán A Go-Go contagió de energía a niñas y niños con su estilo lúdico, y la jornada cerró con un duelo sonidero que reunió a 10 exponentes del género.
El broche de oro lo pusieron Los Dos Carnales este domingo, quienes con temas como El Envidioso y Vago cerraron la Feria del Bicentenario, que no solo fue una celebración popular, sino también un escaparate para la cultura viva y el talento local.