Metrópoli

La encuesta de Demoscopia Digital la coloca en la cima de la evaluación con una aprobación ciudadana del 67.9%

Alcaldesa de Huixquilucan Romina Contreras se afianza como la mejor evaluada en cuatro estados

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, ha sido reconocida nuevamente como la alcaldesa mejor evaluada entre los estados de Colima, México, Michoacán y Querétaro, según revela la más reciente encuesta publicada por Demoscopia Digital. Con una aprobación ciudadana del 67.9%, Contreras encabeza el Ranking de Alcaldes correspondiente al mes de abril, divulgado este 5 de mayo, posicionándose como la mejor calificada en toda la Quinta Circunscripción del país.

Este reconocimiento ratifica una tendencia consistente para la alcaldesa, quien ha ocupado la primera posición en el Estado de México en 40 ocasiones consecutivas, además de haber liderado el ranking nacional en 18 oportunidades. El notable desempeño se atribuye al trabajo continuo que su administración desarrolla en áreas clave como educación, salud, seguridad, desarrollo social y servicios públicos.

“Nuevamente, Huixquilucan es calificado como uno de los gobiernos con mayor aprobación ciudadana a nivel nacional y del Estado de México”, expresó Contreras, quien destacó que estos resultados representan un compromiso para continuar trabajando de manera ininterrumpida para que el municipio siga creciendo y consolidándose como uno de los mejores lugares para vivir.

La funcionaria subrayó que los altos niveles de aprobación son fruto de la labor que se ha venido realizando desde su primera gestión, enfocada en mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Huixquilucan. Asimismo, reafirmó su compromiso de mantener un contacto permanente con la población a través de programas como “Huixquilucan Contigo 24/7”, diseñado para escuchar y atender directamente las demandas ciudadanas.

La metodología empleada por Demoscopia Digital para estas evaluaciones se caracteriza por su rigor científico y estadístico, aplicando encuestas a usuarios de WhatsApp Messenger mediante una plataforma multiagente. El estudio fue dirigido a mujeres y hombres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos, con un margen de error de +/- 3.8% y un nivel de confianza del 95%.

Estos instrumentos de medición están diseñados específicamente para evaluar el desempeño de los gobiernos municipales, permitiendo identificar áreas de oportunidad para mejorar la prestación de servicios públicos. En el caso de Huixquilucan, los resultados confirman la efectividad de un modelo de gestión centrado en el bienestar de sus habitantes, que ha logrado sostener altos niveles de aprobación de manera constante.

Las encuestas revelan que la administración de Contreras Carrasco ha logrado construir una relación positiva con la ciudadanía, basada en resultados tangibles y en la capacidad de respuesta a las necesidades de la comunidad, consolidando a Huixquilucan como un referente de gobernanza efectiva en la región.

Tendencias