Metrópoli

La PAOT informó que en 2024 se registraron 4 mil 221 denuncias por maltrato animal

Partido Verde propone nutrir Fondo Ambiental con recursos de multas por maltrato animal

Perro tras las rejas
Cuartoscuro Cuartoscuro (La Crónica de Hoy)

El Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México propuso que los recursos del Fondo Ambiental se nutran también del monto de las multas que se impongan por infracciones de maltrato animal, así como de las cuotas de seguros en caso de la muerte de algún animal que se encuentre en los Centros de Conservación de Vida Silvestre (zoológicos) con el fin de destinar recursos para la promoción de campañas de vacunación de seres sintientes.

En 2024 se registraron más de 4 mil denuncias por maltrato animal

Durante la presentación de la propuesta, el diputado Manuel Talayero Pariente, también presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso capitalino, dio a conocer que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) informó que en el 2024 se registraron 4 mil 221 denuncias por maltrato animal.

Entre las que destacan mantener animales en condiciones insalubres o en espacios inadecuados, cuya multa es de mil y hasta 5 mil pesos; por abandono, eutanasia indebida o venta ilegal de animales, es de 10 mil y hasta 108 mil pesos, entre otras multas.

El legislador comentó que las nuevas fuentes de recursos ayudarán a garantizar su sostenibilidad financiera y eficacia operativa de dicho fondo.

Aseguró que, además de robustecer la capacidad financiera del Fondo Ambiental Público, también se consolidará el compromiso de la ciudad con la justicia ambiental y el bienestar animal ya que éste estará obligado a destinar recursos para la promoción de campañas de vacunación.

“La integración de estos Fondos refuerza la relación entre la responsabilidad ante el incumplimiento de la Ley y la necesidad de proteger los recursos naturales y los derechos de los animales, además de que genera conciencia social, mostrando que las infracciones tienen consecuencias económicas que se transforman en beneficios concretos para el medio ambiente y los animales”, sostuvo.

Talayero destacó que el Fondo Ambiental Público a parte de financiar proyectos que promuevan la conservación de la biodiversidad, la restauración de ecosistemas, la mitigación del cambio climático y la generación de conciencia ambiental, también financiará la protección y bienestar animal, reconociendo que no puede haber justicia ambiental sin justicia para los animales.

Tendencias