
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, afirmó que el operativo Rastrillo Social debe replicarse en todo el Estado de México, tras lograr la recolección de 23 mil 500 toneladas de basura en la localidad. Durante una jornada en la colonia Nuevo Laredo, la alcaldesa calificó la estrategia como una “hazaña” y destacó su impacto en la prevención del delito.
“Es una locura lo que hemos hecho, pero es necesario. Esperamos que todo el estado nos copie, porque queremos que esto se extienda a todos los municipios”, expresó Cisneros Coss. Subrayó que la acumulación de objetos abandonados en calles y lotes baldíos se convierte en refugio para delincuentes, por lo que el programa también contribuye a la seguridad pública.
La edil explicó que, para implementar el operativo, fue indispensable reformar el Bando Municipal, realizar campañas de difusión y notificar a los vecinos antes de proceder con los retiros. Entre los objetos eliminados destacan vehículos chatarra, puestos ambulantes irregulares, materiales de construcción, llantas y muebles abandonados.
“Los ciudadanos deben entender que las áreas peatonales no son bodegas ni espacios para invadir la vía pública”, recalcó. Agregó que, aunque algunos comerciantes se resisten a retirarse, el gobierno buscará alternativas para ordenar el comercio informal sin afectar su fuente de ingresos.
Este es el quinto operativo de este tipo en Ecatepec, con participación de 10 direcciones municipales. Cisneros Coss aseguró que continuará aplicándose en todo el territorio para recuperar el espacio público y mejorar la convivencia social.
Respecto a la limpieza de barrancas y cauces, la alcaldesa informó que ya se han recolectado tres mil toneladas de basura, lo que mitigó afectaciones durante recientes lluvias intensas. Sin embargo, adelantó que los trabajos seguirán para evitar inundaciones y riesgos sanitarios.
Durante la supervisión, Cisneros Coss ordenó la instalación de 48 alarmas vecinales, 24 cámaras de vigilancia y mejoras en alumbrado público y poda de árboles en la zona. Estas acciones, dijo, complementan el *Rastrillo Social* para fortalecer la seguridad y el orden urbano.
La mandataria reiteró que el programa no solo limpia, sino que también devuelve tranquilidad a los habitantes. “Liberar calles y banquetas es clave para recuperar la gobernanza y la paz social”, afirmó.
Con este esquema, Ecatepec busca posicionarse como referente en manejo de residuos y prevención del delito, demostrando que la acción coordinada entre autoridades y ciudadanos puede transformar el espacio público en beneficio de toda la comunidad.